Uso de scooters en NL debe ser regulado por municipios: Diputados

Diputados de diversas bancadas aseguraron que incluso las multas a quien use este medio de transporte debe ser regulado por los alcaldes.

Uso de scooter.
Uso de scooter. Créditos: Canva.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante el aumento de accidentes en scooters en la Zona Metropolitana de Monterrey, diputados del Congreso local urgieron a fomentar la concientización sobre el uso seguro del scooter eléctrico, al destacar que la facultad de regularlos es de los municipios.

Luego de que ABC Noticias publicó las implicaciones y riesgos que estos artefactos representan al “circular por la libre”, la presidenta de la Comisión de Movilidad, Ailé Tamez, dijo que les corresponden a los municipios esclarecer los lineamientos de su uso.

El panista destacó que principalmente se debe esclarecer el manejo de estos artefactos ante su utilización en vías rápidas, ya que el tema se debe atender de manera preventiva y no cuando ya han ocurrido los accidentes, muchos de ellos con consecuencias fatales.

“En la ley de movilidad, es muy poca la regulación que existe, solamente los identifican como micro movilidad y en esta misma Ley menciona que la micro movilidad depende totalmente de los municipios para regularizarlos y crear lineamientos”, expuso.

A pregunta expresa sobre si se debe revisar algún tipo de multa por su uso incorrecto, al invadir carriles o circular por vías de alta velocidad, agregó la legisladora; “Incluso las sanciones deben ser facultad de cada municipio”.

Actualmente, el uso de scooters eléctricos ha crecido considerablemente en el área metropolitana, pero en algunos casos han provocado incidentes que afectan a diversos usuarios que integran la pirámide de la movilidad.

El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, demostró que ya se han presentado propuestas legislativas por sus compañeros Brenda Velázquez, Berenice Martínez y Tomás Montoya para regular el uso de estos vehículos frágiles.

El líder morenista también hizo énfasis en la importancia de que los municipios amplíen las banquetas y generen espacios seguros para todos los tipos de movilidad.

"Se deben hacer mesas de trabajo y llegar a acuerdos entre todas las fuerzas políticas. También con todo respeto que estos usuarios cuando circulen no invadan o se metan entre los carros por el peligro que pueden generar para ellos mismos y otros conductores", afirmó.

También la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, urgió a las autoridades a invertir en infraestructura adecuada para los scooters, particularmente, en el centro de los municipios metropolitanos.

"Tenemos que pensar más en los peatones y en quienes usan otros medios de transporte. Hay que invertir esta pirámide de movilidad y tomar el tema con seriedad", afirmó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.