San Pedro.- En busca de eliminar más de 500 expedientes pendientes y dar agilidad a nuevos trámites, el municipio de San Pedro puso en marcha este lunes 23 de junio un módulo anti-rezago en Desarrollo Urbano, el cual brindará atención directa a la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada en rueda de prensa por el nuevo secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Todd, quien detalló que el módulo estará ubicado en el vestíbulo exterior del Palacio de Justicia, en el cruce de la avenida Corregidora con calle Independencia, frente a la Plaza Naranjo.
El espacio atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas, con la finalidad de resolver trámites acumulados desde hace más de una década.
"Todos los expedientes rezagados serán revisados uno por uno. Aquellos que no tengan justificación para seguir detenidos, se resolverán en un máximo de 48 horas", aseguró Todd.
Más de 540 expedientes en espera
El funcionario precisó que actualmente existen alrededor de 540 expedientes en rezago, muchos de ellos relacionados con construcciones menores, como bardas, demoliciones, adecuaciones a viviendas menores de 500 metros cuadrados, fachadas y ampliaciones, que representan cerca del 60% del rezago total.
Te podría interesar
Además de resolver pendientes, el módulo también prestará atención a nuevos trámites, comprometiéndose a mantener un flujo ágil y sin retrasos innecesarios.
Este módulo fue nombrado oficialmente “Carlos Guerrero”, en homenaje a un extrabajador municipal reconocido por su eficiencia en la resolución de trámites, algunos en tan solo ocho minutos.
Todd estuvo acompañado por el regidor José Miguel Chávez y el secretario ejecutivo del alcalde Mauricio Fernández, Juan Pablo Castuera, quienes respaldaron la estrategia como una forma de acercar los servicios públicos a los ciudadanos.
"Vamos a estar al exterior para tener mayor contacto con los sampetrinos. Si la demanda lo requiere, podríamos operar también los fines de semana", adelantó el secretario.
El módulo contará con la presencia de personal jurídico y de Control Urbano, quienes ya comenzaron a revisar esencialmente las cajas con expedientes rezagados.
Finalmente, Todd aseguró que la meta es clara: cerrar el año sin rezagos en la Dirección de Desarrollo Urbano.
"Este 2025 no puede comenzar con trámites atrasados. Vamos a marcar un 'hasta aquí' y resolver lo que por años no se ha atendido", puntualizó.