Clouthier reaparece: Señala que conflictos en Medio Oriente han desviado temas migratorios

La funcionaria Federal dijo desconocer la cifra exacta de personas deportadas por Estados Unidos.

Tatiana Clouthier, secretaria del Instituto de Mexicanas y mexicanos en el Exterior (IMME).
Tatiana Clouthier, secretaria del Instituto de Mexicanas y mexicanos en el Exterior (IMME).Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Luego de aparecer muy poco en los últimos dos meses, Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y mexicanos en el Exterior (IMME), reapareció en un evento y señaló que, habrá que esperar en los próximos meses para saber el destino de los mexicanos en Estados Unidos, pues la atención está en los conflictos del medio oriente.

La funcionaria federal mencionó que, todos los mexicanos son bienvenidos; sin embargo, dijo desconocer la cifra de deportaciones, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que desde el pasado 20 de enero- cuando Donald Trump asumió la presidencia estadounidense- hasta la fecha, México ha recibido 65 mil 475 personas deportadas de las que 59 mil 747 son mexicanos.

“Yo no le tengo miedo a los mexicanos, yo no tendría miedo de que vengan los mexicanos, al contrario, bienvenidos al país y creo que es gente que viene con preparación. No la tengo en este momento (número de deportaciones), pero sí ha sido mucho menor.

“Ahorita me parece que la atención se ha desviado un poco, no sé si para bien o para mal, pero sí se ha desviado un poco, tenemos el tema del medio oriente y creo que la atención se ha volteado a otro lugar y yo creo que habría que esperar”, dijo Clouthier.

 

El 13 de marzo estuvo en rueda de prensa en Nuevo León, 10 días después de que fue designada a su cargo actual; Luego el 30 de marzo apareció en un programa de noticias hablando sobre las deportaciones.

 

La última vez que Tatiana estuvo en una rueda de prensa en Nuevo León fue el pasado 13 de marzo, 10 días después de que fue designada a su cargo actual; luego el 30 de marzo apareció en un programa de noticias hablando sobre las deportaciones.

A inicios de mayo visitó Redwood City, Estados Unidos y el 23 de ese mismo mes firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y, ahí desestimó la postura del presidente de Trump, de prohibir la matricula a estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard.

Y aunque ha aparecido en otras entrevistas con medios no ha encabezado muchos actos protocolarios en la dependencia que encabeza.

La titular del IMME se reunió este martes con la Alianza Internacional para el Desarrollo Noreste de México y Texas con el fin de compartir acciones que puedan ayudar a los connacionales.

El presidente de la Alianza Internacional, Sergio Ruíz, destacó que, están trabajando de la mano para estar preparados tanto con albergues, como con actividades en donde puedan emplear a cualquier persona que pudiera regresar de Estados Unidos.

“Ahorita estaba planteando un programa de una maquiladora que podamos llevarla a la frontera en espera de poder ayudar a las personas, ese es el objetivo de nosotros, tratar de generar el desarrollo, por eso quisimos reunirnos con Tatiana para podernos a sus órdenes y del instituto”, mencionó Ruiz.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.