Nuevo León.- El transporte público en Nuevo León es una parte fundamental del día a día para miles de personas. Sin embargo, en un sistema tan transitado, los accidentes, aunque poco frecuentes, son una posibilidad.
¿Qué tipo de seguro tienen las unidades de transporte público en NL y qué cobertura ofrecen a los usuarios en caso de un percance? Aquí te decimos todo lo que sabemos.
¿Qué tipo de cobertura tienen los transportes públicos en NL?
De acuerdo con el artículo 77 de la Ley de Movilidad y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León establece que los pasajeros de vehículos de transporte público tienen derecho a un servicio seguro, eficiente y libre de riesgos.
Por lo tanto, los transportistas, ya sean públicos o privados, deben tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios durante el trayecto.
¿Qué cubre el seguro en caso de accidente?
Cada unidad de transporte urbano en Nuevo León, incluyendo camiones y el Metrorrey, está obligada por ley a contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan sufrir los pasajeros en caso de un accidente.
Te podría interesar
Entre los beneficios que te ofrece este seguro se encuentran:
- Atención médica de emergencia: Si el pasajero sufre lesiones como resultado del accidente, el seguro debe cubrir los gastos médicos necesarios para su atención inmediata.
- Indemnización por daños físicos y materiales: En caso de que el pasajero sufra daños personales o materiales (por ejemplo, pérdida de pertenencias), puede solicitar una indemnización por parte de la aseguradora.
- Reparación de daños a bienes: Si el accidente provoca daños en la infraestructura del transporte público, como el camión o paradas, el seguro también podría cubrir los costos de reparación.
¿Qué hacer en caso de un accidente en transporte público?
- No te muevas si estás herido: Si sientes dolor o crees tener alguna lesión, evita moverte hasta que llegue personal médico o de emergencia.
- Permanece en la unidad (si es seguro): Si la unidad no está en peligro inminente (incendio, volcadura), es recomendable que permanezcas dentro. Esto facilita que las autoridades te registren como pasajero afectado.
- Identifica la unidad: Anota el número de la unidad (camión, vagón de Metrorrey, TransMetro), la ruta que cubría y la línea de transporte a la que pertenece.
- Toma datos del accidente: Anota la fecha, hora y lugar exacto del percance. Si es posible y seguro, toma fotos o videos de la escena, incluyendo los daños y la ubicación de la unidad.
- Reporta a la autoridad: La policía de Tránsito o la corporación correspondiente debe acudir al lugar para levantar el reporte del accidente. Asegúrate de que registren tu presencia como pasajero afectado y tus lesiones, si las hay.