Monterrey.- Realizan en la Fiscalía de Nuevo León la campaña “México sin tortura”, que consistió en capacitar a personal del mismo órgano, como cadetes en formación y agentes de investigación para otorgar herramientas contra la tortura.
La campaña forma parte de las actividades que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León realiza en el marco del Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura conmemorado este 26 de junio pasado.
Durante los talleres, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se abordó el tema “Prevención de la tortura y malos tratos, debida diligencia en su investigación” y “Salud mental en víctimas de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” que impartió Mario Alberto Loredo Villa.
La campaña se realizó derivado de los esfuerzos de la Fiscalía Especializada en Tortura a cargo de Eliud Alberto Parra, siendo el fiscal de Nuevo León, Javier Enrique Flores Saldívar el encargado de dirigir un mensaje para clausurar los trabajos.
"El día de hoy, que conmemoramos el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura con la clausura de este taller, nos obliga a la reflexión sobre esta conducta tan nociva, tanto para la autoridad como para las personas que son víctimas.
Te podría interesar
“En el amplio marco de la cultura de la legalidad, más que un asunto temporal, la erradicación de la tortura debe convertirse en un deber ser, en una forma natural de conducirse en nuestra vida profesional. Los invito a observar y difundir las acciones tendientes a disuadir este delito que tanto ofende a la sociedad y vulnera el Estado de derecho que estamos obligados a cumplir”, enfatizó.
Flores Saldívar recordó que la sociedad tiene una alta expectativa de la procuración de justicia, por lo que exhortó a los presentes a seguir firmes en el camino de la legalidad para fortalecer la institución.