Educación NL asegura que egresan suficientes técnicos y cuestiona cifras de Caintra

La funcionaria estatal Sofialeticia Morales aseguró que la entidad es la que más ha crecido en educación dual.

Educación NL asegura que egresan más técnicos y cuestiona cifras de Caintra.
Educación NL asegura que egresan más técnicos y cuestiona cifras de Caintra.Créditos: Facebook / Sofialeticia Morales
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Secretaría de Educación en Nuevo León aseguró que cada vez están egresando a más técnicos, y lo que pudiera hacer es afinar las necesidades de las industrias, señaló con ABC Noticias, Sofialeticia Morales, titular de la dependencia.

La funcionaria también criticó que Caintra "siempre da la misma cifra" de un déficit de 40,000 técnicos, por lo que se debe trabajar también en las especificaciones, para atender las demandas del mercado.

La funcionaria estatal también aseguró que la entidad es la que más ha crecido en educación dual, aunado a egresar una importante cantidad de técnicos de nivel medio superior y superior.

“Caintra siempre saca ese mismo número, hemos hecho ya el análisis de todos los técnicos porque el 89% de los egresados de todas las preparatorias de Nuevo León son de escuelas técnicas, y además se ha incrementado la cobertura por cada uno de los clústeres.

“Estamos otra vez a punto de entregar un documento donde con claridad le decimos cómo te faltan 40 mil técnicos, si nosotros egresamos de todas las instituciones de educación superior más que eso”, afirmó.

Morales, además, justificó que se trabaja casi con mil empresas para reforzar el modelo dual, con lo que esperan capitalizar el nearshoring, donde más de 10 mil jóvenes se preparan en ese esquema.

“El análisis no muestra que en este sexenio del gobernador nosotros estamos formando y egresando más de 890 mil jóvenes de (educación) media superior y superior que responden a los distintos clústeres que tiene el estado”, expuso.

Sin embargo, Morales admitió que se debe mejorar el esquema de vinculación entre los planes de estudio y los requerimientos de las distintas industrias que se están expandiendo y de las que vayan a instalarse en la localidad.

“Osea, no es por mano de obra, hay que afinar como bien lo dice Perla (Villarreal) esta vinculación entre la necesidad de las empresas, sobre todo de las microempresas y ver la capacitación”, manifestó.

“Si hay que fortalecer la alianza, nosotros tenemos una alianza con casi mil empresas en Nuevo León, y micro empresas que reciben jóvenes en educación dual (buscaremos) ampliar a casi todas las empresas. Cuándo un joven hace 1,000 o 1,200 horas la empresa se da cuenta del talento y se incrementa su empleabilidad y productividad”, declaró Sofialeticia Morales, secretaria de Educación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.