Monterrey. - Nuevo León es el segundo estado del país con mayor número de trabajadores migrantes, y la tendencia continúa en ascenso.
Este término se refiere a las personas que tuvieron que irse de su localidad para conseguir o mantener su trabajo en otro lado.
Un análisis de Coparmex Nuevo León con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, recabó que, en el primer trimestre de 2025, el número de trabajadores migrantes aumentó un 15 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.
En este sentido, en los primeros tres meses del año pasado, el registro fue de 70 mil 134 personas que migraron a Nuevo León para trabajar, de otro estado u otro país; en tanto, en el primer trimestre del año en curso fueron 80 mil 726 personas.
Cabe mencionar, que es la Ciudad de México la entidad con mayor flujo de trabajadores migrantes en el país, con 130 mil 633 en el mismo lapso. Así mismo, por detrás de Nuevo León se encuentran los estados de Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chihuahua.
Te podría interesar
Roberto Cantú Alanís, presidente de Coparmex Nuevo León, declaró que el estado es un punto atractivo para trabajadores de otras entidades por su dinamismo económico.
“La atracción de talento al Estado genera retos importantes en materia de vivienda, educación, salud, transporte, entre otros. Hay que reconocer que muchas de las personas que llegan a Nuevo León, no lo hacen solas, sino con sus familias”, comentó.
En cuanto a nivel nacional, la encuesta del INEGI arroja que, en el primer trimestre de 2025, el país registró 1 millón 031 mil 461 de trabajadores migrantes laborando en su territorio, un aumento del 35.5 por ciento con relación a los 760 mil 752 que hubo en el primer trimestre de 2024.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.