Ordenan preservar el río Santa Catarina

El Gobierno de Nuevo León da un paso histórico en la defensa del patrimonio natural al declarar como área protegida al emblemático cauce que cruza la zona Metropolitana de Monterrey.

Créditos: Instagram: @samuelgarcias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El Gobierno estatal declaró al río Santa Catarina como Área Natural Protegida, y realizó ayer un operativo masivo de limpieza sobre el canal. 

Junto al secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz; el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, el gobernador Samuel García firmó el acuerdo que decreta esta protección al cauce desde la Sierra Madre hasta El Cuchillo, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado. 

Esta medida ordena que el ecosistema del río Santa Catarina sea preservado en su flora y fauna, y las existentes especies endémicas o en peligro de extinción sean conservadas, de tal manera que no pueda haber intervenciones a su naturaleza hechas por el hombre.

“El río Santa Catarina es una zona de 700 hectáreas con vida, es un pulmón verde de la ciudad, pero ha habido intentos e intervenciones que dañan al río.

“Todo mundo sabe, hubo Go karts, campo de golf, mercados, hubo misas cuando vino el Papa. Ese río marca la vida de Nuevo León y Monterrey”, expresó García Sepúlveda tras la firma del acuerdo. Según el mandatario, la vigilancia del río durante todo el año correrá a cargo de la División Ambiental. 

“El Gobierno del estado va a crear una División Ambiental, que tiene por objeto cuidar el río todos los días del año, los 365 días va a haber un equipo especial para estar protegiendo el río, que no haya construcción, que no tiren basura”, mencionó. 

Posterior al evento, García Sepúlveda encabezó los trabajos de recolección de residuos en el río debajo del puente atirantado, donde participaron trabajadores de dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Igualdad e Inclusión, Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana o la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey. 

En estos trabajos participaron alrededor de 1,500 voluntarios y se recogieron cerca de 80 toneladas de desechos.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.