Profepa ordena clausura total de Zinc Nacional; piden medidas para evitar contaminación

Como parte de esta clausura, Zinc Nacional tendrá un plazo de cinco días para presentar un plan en el que se describa la manera en que pararán operaciones.

Zinc Nacional.
Zinc Nacional. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de las operaciones de la empresa Zinc Nacional en Nuevo León, como medida para evitar mayores afectaciones al ambiente y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

La decisión fue anunciada por medio de un comunicado oficial emitido este jueves, en el que se detalló que la planta deberá cesar todas sus actividades y presentar, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, un plan de paro seguro para todas las operaciones, incluyendo el apagado controlado de maquinaria y procesos.

La Profepa indicó que, una vez que se apruebe dicho plan, la empresa tendrá que implementar acciones específicas para corregir irregularidades. Estas incluyen medidas para evitar la dispersión de partículas contaminantes en sus patios de almacenamiento, la instalación de infraestructura adecuada para el manejo de emisiones y la remediación de suelos contaminados.

Leyenda de "Clausurado" en la empresa Zinc Nacional. Créditos: Especial. 

“Este programa debe describir y precisar todas y cada una de las etapas en que se desarrollará el paro de forma segura, sin poner en riesgo al personal y/o provocar algún accidente; también debe describir las actividades que llevará a cabo para corregir irregularidades mientras se encuentre impuesta la medida de seguridad”, se lee en el boletín emitido por la dependencia.

Además, se deberá cumplir con las acciones correctivas previamente impuestas el 22 de mayo pasado, como parte del procedimiento administrativo abierto en su contra.

Los antecedentes de este caso se remontan a enero del presente año, cuando una investigación periodística denunció emisiones nocivas provenientes de la planta, que presuntamente afectaban viviendas y escuelas cercanas en un radio de 2.5 kilómetros. A raíz de esto, Profepa realizó una inspección entre el 17 y el 24 de enero, en la que detectó múltiples irregularidades: desde equipos operando sin autorización ambiental, hasta residuos peligrosos mal almacenados y emisiones contaminantes.

En una posterior verificación, efectuada en conjunto con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se confirmaron niveles elevados de plomo, cadmio y partículas PM2.5 en el suelo y el aire.

Por su parte, la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, indicó que la dependencia utilizará todas las herramientas de las que dispone para asegurar que no se siga contaminando el medio ambiente.

“Este caso es emblemático de cómo vamos a trabajar en esta nueva Profepa. A nuestras visitas de inspección, que son nuestra herramienta fundamental de trabajo, les vamos a sumar todo lo que hoy la legislación nos mandata: análisis técnicos, herramientas legales y jurídicas, medidas precautorias, trabajo en sinergia con otras instituciones. Vamos a utilizar todas las herramientas de las que disponemos para asegurar que no se contamine el medio ambiente, que no se ponga en riesgo a la población y que, si esto sucede, logremos un proceso de remediación y reparación”, afirmó la procuradora.

La autoridad federal recalcó que Zinc Nacional tiene un plazo no mayor a cinco días hábiles para presentar un plan de paro seguro para todas las operaciones y posterior a la aprobación de ese programa, la empresa tendrá que implementar acciones específicas para corregir irregularidades.

Por su parte, Zinc Nacional emitió un comunicado en el que dio a conocer que derivado de esta clausura total, la empresa ha colaborado de forma abierta y transparente con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Detalló que continuará trabajando de la mano con autoridades, especialistas, vecinos y grupos de interés. Además, la empresa afirmó que cumple con la normativa vigente con el objetivo de reducir su impacto ambiental.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.