Diputada del PRI celebra liberación de recursos para municipios con Alerta de Género

Armida Serrato indicó que estos recursos se entregaron a los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta

Diputada del PRI celebra liberación de recursos para municipios con Alerta de Género.
Diputada del PRI celebra liberación de recursos para municipios con Alerta de Género.Créditos: Congreso del Estado de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, celebró la reciente liberación del Gobierno del Estado de los $25.09 millones de pesos destinados a atender municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En rueda de prensa, la legisladora indicó que esta medida responde a una exigencia directa que planteó y presionó ante el retraso en la entrega del recurso, lo que amenazaba la ejecución de programas fundamentales en el tema.

Serrato indicó que estos recursos se entregaron a los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta, en proporción al número de denuncias y feminicidios registrados en cada localidad.

El depósito, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), establece condiciones estrictas, donde destaca que solamente podrán emplearse en proyectos enfocados a la prevención, el combate a la impunidad y el acceso a justicia.

Asimismo, se hace énfasis en que está prohibido utilizar los montos asignados para gastos operativos, servicios o comisiones bancarias. Pese a que Serrato celebró la resolución, también lamentó que el presupuesto se haya liberado hasta julio, restando tiempo valioso para implementar acciones preventivas y recordó que los fondos etiquetados en 2024 nunca fueron entregados.

Este hecho lo calificó como “un grave retroceso” en la lucha contra los feminicidios, especialmente considerando que Nuevo León ocupó el primer lugar nacional en este delito.

La priista ha insistido en que un solo feminicidio debe bastar para activar la alerta de género y proceder con todos los mecanismos presupuestales y técnicos necesarios.

Ante este panorama, urgió a la Secretaría de las Mujeres a aplicar la alerta en cualquier municipio donde se registre un feminicidio, y a garantizar la compensación de los recursos omitidos en 2024.

Destacó además que los municipios interesados deben presentar proyectos claramente dirigidos a disminuir la violencia, incluyendo lineamientos internacionales de derechos humanos y perspectiva de género.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.