NL avanza en la cosecha agrícola y producción de productos cárnicos: Sader

De acuerdo con la Sader, Nuevo León está en los 12 estados que cuentan con al menos una hectárea siniestrada, en este caso son 32 hectáreas, 12 pertenecientes a maíz en grano y 20 a trigo en grano.

Productos agrícolas y cárnicos.
Productos agrícolas y cárnicos. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El estado de Nuevo León presenta un avance del 63.5% en cuanto a la cosecha de sus 31 productos agrícolas y 39.93% en la producción contemplada de carne de canal de bovino hasta el mes de mayo de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura del gobierno federal.

A través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se informó que, para el mes de mayo, el más actual en datos recabados, de las 61 mil 326.15 hectáreas sembradas en Nuevo León, 38 mil 980.06 han sido cosechadas.

También se reportó que Nuevo León entra en los 12 estados que cuentan con al menos una hectárea siniestrada, en este caso son 32 hectáreas, 12 pertenecientes a maíz en grano y 20 a trigo en grano, cifras alejadas a las entidades con mayores hectáreas dañadas como Tamaulipas en primer lugar con 12 mil 636 o Guanajuato en segundo lugar con 7 mil 253.50.

De los 31 productos que se siembran en Nuevo León, la naranja ocupa el mayor espacio del suelo estatal con 26 mil 404 hectáreas sembradas, de las cuales ya se cosecharon 24 mil 247 hectáreas, seguido del trigo en grano que cuenta con 10 mil 237 hectáreas sembradas y 9 mil 048.25 ya cosechadas.

En cuanto al sector pecuario, es decir, los productos derivados de animales, Nuevo León cuenta con 12 de ellos: leche de vaca, leche de cabra; carne en canal de vaca, puerco, oveja, cabra y ave, además de guajolote que, aunque es un ave, tiene su clasificación especial, completando con huevo en plato, miel, cera en greña y lana sucia.

De estos productos, el que más se produce es la carne en canal de vaca, en el producto bovino, se contempla que en el año se debe generar en su programa un total de 79 mil 964.276 toneladas, de las cuales se lleva un avance de 31 mil 936.882 toneladas producidas, el avance de 39.93% mencionado.

El mes que más carne de canal bovina se produjo en Nuevo León fue en marzo con 6 mil 510.399 toneladas, seguido de enero con 6 mil 479.132 toneladas y mayo con 6 mil 436.629 toneladas.

Cabe mencionar que el SIAP es un órgano administrativo de la Sader, cuya función principal es generar, analizar y difundir información estadística y geográfica sobre el sector agroalimentario del país.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.