Piden reforzar sector automotriz de NL contra entorno internacional adverso

Estado lidera crecimiento anual de venta de autos con 17.8%, pero registra caída del 5.9% en abril de 2025

Piden reforzar sector automotriz de NL contra entorno internacional adverso.
Piden reforzar sector automotriz de NL contra entorno internacional adverso.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En medio de un panorama económico global incierto, la industria automotriz de Nuevo León atraviesa una etapa de contrastes. Aunque registró una caída mensual en ventas durante abril, mantiene un crecimiento anual sostenido que supera con creces al promedio nacional.

De acuerdo con el informe Panorama Empresarial de COPARMEX Nuevo León, correspondiente a julio de 2025, el sector automotriz —responsable de más de un tercio del valor total de la manufactura estatal— tuvo en abril una contracción del -5.9% en ventas mensuales.

Sin embargo, en la comparación anual, mostró un sólido avance del 17.8%, cifra superior al mes anterior y muy por encima del promedio nacional.

A nivel nacional, el comportamiento fue menos alentador. El sector apenas creció 0.4% anual, mientras que en su variación mensual presentó una fuerte caída del -10.2%, reflejo del impacto negativo de las nuevas políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos.

Uno de los golpes más recientes al comercio exterior fue el anuncio, en junio, del gobierno de Donald Trump, que decidió duplicar los aranceles al acero y al aluminio, llevándolos al 50%, una medida que ha tenido efectos directos en empresas exportadoras, particularmente las del ramo automotriz en Nuevo León.

“La industria de la transformación de Nuevo León es una de las más exportadoras a Estados Unidos del país”, advierte el análisis de COPARMEX, señalando la vulnerabilidad del clúster automotriz local ante decisiones unilaterales del principal socio comercial de México.

ENTRE LA RESILIENCIA Y LA INCERTIDUMBRE

A pesar de los desafíos internacionales, el dinamismo industrial del estado se mantiene como motor económico regional.

Si bien algunas ramas manufactureras muestran signos de desaceleración, el desempeño positivo del sector automotriz —al menos en el balance anual— ofrece un respiro para la economía de Nuevo León, y confirma su papel estratégico en la matriz industrial del país.

No obstante, el entorno continúa siendo inestable. La caída en la demanda externa, el menor dinamismo industrial en Estados Unidos —cuyo índice de producción manufacturera permanece por debajo del umbral de crecimiento— y la cautela en nuevas inversiones, podrían desacelerar el impulso actual del sector si no se implementan medidas concretas de respaldo.

“Preocupa la caída en el comercio y de subsectores de los servicios privados no financieros, significan contracción en el gasto de las familias, derivado de pérdidas de ingresos y/o menor confianza en la economía”, alertó COPARMEX Nuevo León.

La cámara empresarial también reiteró que, a pesar de los riesgos, la entidad cuenta con una base industrial sólida, infraestructura avanzada y una ubicación estratégica que la mantienen como líder nacional en manufactura.

Sin embargo, enfatizó que la industria automotriz requiere atención prioritaria para sostener su competitividad y proteger el empleo regional ante los embates del contexto global.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.