Monterrey.- El delito de feminicidio en Nuevo León mostró una disminución significativa durante el primer semestre de 2025, al registrarse únicamente 7 casos, frente a los 38 ocurridos en el mismo periodo de 2024.
Lo anterior representa una reducción del 82 por ciento, la más pronunciada desde que se tipificó este delito en la entidad.
De acuerdo con un informe gubernamental, esta baja coincide con la tendencia general a la baja en los homicidios dolosos, que pasaron de 799 casos en el primer semestre del año pasado a 427 en los primeros seis meses de este año, una reducción del 47 por ciento.
La corporación Fuerza Civil, recientemente reestructurada, señaló que estos resultados están vinculados a las acciones del Grupo de Coordinación Metropolitana, una instancia de colaboración entre dependencias federales, estatales y municipales enfocada en contener los delitos de alto impacto mediante la detención de generadores de violencia.
Este grupo operativo está conformado por la propia Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, así como las distintas corporaciones policiales municipales del área metropolitana.
Te podría interesar
Las autoridades no ofrecieron información desagregada sobre los municipios con mayores avances ni sobre las características de los casos registrados.
Tampoco se detallaron los perfiles de las personas detenidas o procesadas por estos delitos, ni se mencionaron acciones específicas en materia de prevención de violencia de género.
Este descenso en los indicadores de feminicidio y homicidios dolosos representa un cambio significativo respecto a años anteriores, señaló la dependencia mediante un comunicado.
En otros hechos, rompe récord NL; registra tasa de homicidios más baja en 8 años
Pese al crecimiento poblacional, Nuevo León registra en 2025 su menor tasa de homicidios dolosos en casi una década, con 13.77 casos por cada 100 mil habitantes, el dato más bajo desde 2018, cuando fue de 14.76.
Esto ocurre en un contexto en el que la población ha aumentado de forma sostenida, mientras los homicidios comienzan a registrar una caída significativa.
En términos absolutos, el estado reportó una reducción del 45 por ciento en los homicidios dolosos ocurridos de enero a junio respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras oficiales.
“Estamos viendo una reducción histórica en los homicidios. En ningún momento de nuestra historia reciente se han podido bajar a la mitad los homicidios en menos de un año”, reveló Gerardo Escamilla.
Escamilla explicó a ABC Noticias que este descenso se atribuye a una nueva estrategia de seguridad iniciada a finales de 2021, cuyos resultados comenzaron a consolidarse a partir de octubre de 2024, cuando se reportó una caída sostenida en la incidencia delictiva.