Guadalupe.- Para mejorar el flujo vehicular durante las horas pico, el municipio de Guadalupe comenzó la implementación de un nuevo carril de contraflujo sobre el bulevar Miguel de la Madrid, el cual entrará en funcionamiento el próximo lunes 21 de julio.
Esta medida forma parte de una estrategia integral para hacer frente al congestionamiento vial derivado del cierre de carriles exprés sobre la avenida Constitución, como parte de la construcción de las nuevas líneas del Metro.
El contraflujo arrancará en el tramo que va de la avenida Lázaro Cárdenas a Bonifacio Salinas, incorporándose más adelante al carril similar que opera Monterrey sobre Churubusco, lo que permitirá una conexión directa en sentido poniente-oriente.
Las labores de adecuación ya se encuentran en marcha e incluyen la remoción de una sección de muros de concreto que separan las vialidades en Miguel de la Madrid, justo antes de llegar a Bonifacio Salinas, informó José Ángel Ponce, director de Ingeniería Vial del municipio.
“Vamos a colocar además lo que son lonas para apoyar a los conductores que quieran dirigirse hacia el aeropuerto que puedan utilizar la alternativa de López Mateos o bulevar Miguel de la Madrid”, señaló el funcionario.
Te podría interesar
Como parte de este plan, se contempla también la implementación de un contraflujo adicional sobre la avenida Morones Prieto, otra de las vialidades más transitadas de la Zona Metropolitana. Esta segunda ruta pretende desahogar aún más la circulación en las mañanas y reducir los tiempos de traslado.
Durante el horario de operación —de 6:30 a 10:00 horas—, elementos de tránsito municipal estarán presentes en puntos clave como las zonas de transición en Miguel de la Madrid y en la intersección con Churubusco, para orientar a los automovilistas y mantener el orden vial.
Asimismo, se llevará a cabo una fase piloto de una semana para evaluar el desempeño del nuevo esquema y, de ser exitoso, podría mantenerse de manera indefinida.
La administración del alcalde Héctor García destacó que esta acción busca ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante la alta demanda vehicular, sin afectar de forma permanente la infraestructura urbana.