Monterrey. – Personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León halló y retiró un total de 11 lazos ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
Por medio de un informe en redes sociales, la dependencia manifestó que dichas trampas clandestinas fueron colocadas con el propósito de capturar ejemplares de fauna silvestre, y que además representan un grave delito ambiental y una amenaza directa para la biodiversidad.
Luis Herrera, titular de Parques y Vida Silvestre, señaló a través de un video que dichos artefactos son, por lo general, utilizados por los ejidatarios o rancheros de la zona, quizá para evitar que estos animales se cuelen a sus propiedades y atenten contra la vida de especies domésticas.
Además explicó cómo funcionan estos lazos, los cuales tienen la capacidad de matar al ejemplar que caiga en ellos.
“Estos lazos se colocan en la cerca o cerca de algún árbol o algo que esté firme. Se abren en los pasos de fauna como este que tenemos aquí y a la hora que el ejemplar pasa se gancha y se aprieta. Y entre más lucha por salir más se aprieta. Este tipo de actividades está cobrando la vida de fauna silvestre”, reclamó Herrera.
Te podría interesar
Estado se reunirá con ejidatarios para encontrar soluciones
El funcionario, quien agradeció los reportes que recibieron por parte de la ciudadanía, aclaró que no buscarán afectar a los ejidatarios y que, por el contrario, esperan reunirse con ellos para buscar soluciones juntos.
“La Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre va a estar involucrándose cada vez más con los ejidatarios y agradecemos bastante su apoyo, porque están comprometidos. Aquí el buen ciudadano Jonathan tiene un rancho el cual destina parte a la conservación”, ejemplificó.
Piden a ciudadanos reportar trampas
Por último, Luis Herrera emitió un exhorto a la ciudadanía para que, en caso de ver más trampas en áreas naturales, las reporten y salven así la integridad de especies como osos, pumas, y otras especies.
“Parques y Vida Silvestre de Nuevo León hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo nuestra fauna silvestre. Seguiremos trabajando para proteger los ecosistemas y garantizar que áreas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey sigan siendo refugio para especies emblemáticas como el jaguar”, puntualizó el comunicado.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.