San Pedro integra 10 nuevas unidades de transporte gratuito, ¿Cuál será su ruta?

Con estas unidades se buscará trasladar de manera gratuita a 80 mil personas al mes.

Unidades de San Pedro.
Unidades de San Pedro. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

San Pedro. - Al buscar una solución ante el tráfico vehicular y necesidades de movilidad de los ciudadanos, el municipio de San Pedro puso en operación 10 rutas del sistema integral intramunicipal de movilidad.

Tras el banderazo de arranque en la explanada del Auditorio San Pedro, Luis Susarrey, secretario general de Gobierno, informó que mediante una inversión anual de 25 millones de pesos en las operaciones, se movilizará gratuitamente a 80 mil personas al mes.  

“En medio de la crisis de movilidad en la zona metropolitana, el municipio está llamado a poner el ejemplo y demostrar que se garantizan los derechos humanos, entre ellos el de la movilidad al ser gratuito”, señaló el funcionario durante su mensaje.

El sistema cuenta con nueve rutas ya en operación: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque, lo que representa una cobertura sin precedentes en el municipio.

La estrategia busca que tanto los habitantes de la ciudad como quienes se dirigen a trabajar o estudiar ahí no tengan que afectar su economía al invertir en transporte privado ante la alta demanda de traslados que se registra actualmente.

Se trata de nueve trazos que cubren de poniente a oriente y de norte a sur, así como la parte central y la zona de montaña de Chipinque y otras zonas residenciales como de los sectores populares.

“Este servicio contando el Uni-bus que se dio a conocer desde febrero tiene un costo aproximado de 27 millones de pesos al año, pero los beneficiarios son muchísimos, hablamos de que en cada circuito cada día se están beneficiando 400 personas”, declaró Susarrey.

“Son como 20 mil (usuarios) por semana lo que se traduce en 80 mil por mes”, agregó por su parte el secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Todd.

Previamente se contaba con los circuitos, Sierra Madre, Poniente y el Unibus y que se suman siete nuevos circuitos mediante 23 unidades de las cuales ya se contaba con algunas y el arrendamiento de otros vehículos.

La ruta de Chipinque es la única que estará dando el servicio solamente los sábados y domingos, donde el horario de operación general será de las 07:00 a las 19:00 horas de lunes a sábado. 

Otros circuitos:

Central, recorre el municipio de oriente a poniente, enlazando la UdeM con Valle Oriente, desde los límites con Santa Catarina hasta Monterrey.

Sierra Madre llega hasta la caseta de Olinalá. 

Poniente, con una ruta ampliada, conecta las zonas de San Pedro 400 y el Casco. 

Chipinque, operará exclusivamente los fines de semana para facilitar el acceso a la caseta del parque ecológico desde el cruce de Vasconcelos y Gómez Morín. 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.