Santa Catarina. –El Gobierno de Santa Catarina ha iniciado un programa de capacitación especializado para sus fuerzas policiales y funcionarios municipales sobre la Ley de Acecho, conocida también como Ley Valeria.
Este programa busca asegurar que las víctimas de acoso reciban una respuesta más sensible, empática y efectiva por parte de las autoridades.
Esta iniciativa surge de una serie de mesas de diálogo colaborativas entre la administración municipal, la Asociación Civil "Nosotras para Ellas" y Valeria Macías, la impulsora de esta Ley.
La colaboración involucró a la Secretaría de la Mujer, el DIF y la Secretaría de Seguridad Pública municipal, reflejando un enfoque integral y coordinado.
Yarely González Villareal, secretaria de las Mujeres en el Municipio, destacó la posición de vanguardia de Santa Catarina.
Te podría interesar
"Santa Catarina es el primer y único Municipio de Nuevo León en implementar este tipo de formación especializada para su personal de seguridad", afirmó González Villareal, subrayando el compromiso de la administración con aquellos que enfrentan situaciones de acoso sistemático.
Añadió que, por instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, estos programas de profesionalización se extenderán a otras áreas del Gobierno para garantizar la seguridad y el acceso a la justicia de todos los ciudadanos de Santa Catarina.
La capacitación abordó una amplia gama de temas cruciales para la comprensión y aplicación de la Ley de Acecho.
Se profundizó en la definición del acecho y sus diversas tipologías, los factores que pueden agravar estas situaciones y el profundo impacto psicológico y emocional que el acecho tiene en las víctimas y sobrevivientes.
Además, se presentaron estrategias de prevención, se analizó el marco legal existente y los delitos relacionados con el acecho en México, y se detallaron las medidas de protección que deben implementarse para salvaguardar a las personas afectadas.
La sesión de formación contó con una amplia participación de diversas áreas clave del gobierno municipal.
Asistieron policías de las direcciones de Reacción, Proximidad, Investigación, Prevención, C4 y Vialidad, garantizando que el personal de primera línea esté debidamente preparado.
También participaron activamente miembros de la Coordinación de Mujer Segura y de las Secretarías de Desarrollo Humano y Bienestar, Proximidad y del DIF Municipal, lo que asegura un enfoque multidisciplinario en la atención a las víctimas.
Santa Catarina dijo reafirmar su liderazgo y compromiso en la protección de sus ciudadanos, sentando un precedente importante para otros municipios en la lucha contra el acoso y en la promoción de una justicia más humana y efectiva.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.