Caintra advierte contracción en manufactura de Nuevo León

Los análisis de los indicadores de productividad reflejan un retroceso en lo que va de 2025.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  La manufactura en Nuevo León registró sus peores cifras desde 2020, de acuerdo al estudio Expectativas Económicas de la Manufactura de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra NL), del mes de junio 2025.

Lo anterior, específicamente en los indicadores de “nuevos pedidos” y “volumen físico de producción”.

Además, de los nueve analizados por la cámara empresarial, sólo tres tuvieron crecimiento y, en promedio, en lo que va de este año son ocho los que están en fase de contracción.

El análisis se realiza a través de encuestas mensuales a empresas, teniendo una escala que marca que los indicadores por abajo de los 50 puntos están en contracción y, los que están por arriba, están en fase de expansión.

A través de un comunicado, Caintra expuso que “nuevos pedidos” cayó a 40.6 puntos en junio, mientras que la caída del “volumen físico de producción” fue de 41.8 puntos y de “capacidad utilizada” fue de 44.3 puntos, siendo los indicadores con mayor retroceso, los primeros dos que se encuentran en su nivel más bajo desde julio de 2020.

En cuanto a los indicadores de “comercio exterior”, así como el “número de trabajadores” fueron los únicos que presentaron avances, aunque manteniéndose en la zona de contracción.

En específico, los indicadores de “exportaciones” e “importaciones” avanzaron a 43.6 y 44.8, respectivamente, y el índice de trabajadores avanzó a 47.2 unidades.

El índice de “precios de sus productos” lleva a una tendencia a la baja desde inicios del año, a tal grado que en junio se ubican en contracción con 49.7 puntos.

El índice de “precios de las materias primas” también va a la baja, aunque es el único que está en fase de expansión, con 57.8 puntos. Entre los factores que obstaculizaron el desempeño de las empresas está el panorama político y una actividad económica débil, ambas con un 36.4 por ciento.

¿Qué es la Caintra?

La Caintra es la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. Es un organismo empresarial que representa y agrupa a las industrias del estado de Nuevo León, México, especialmente del sector manufacturero y de transformación.

Funciones principales:

  • Representación: Actúa como voz del sector industrial ante los gobiernos (federal, estatal y municipal), instituciones y organismos nacionales e internacionales.
  • Apoyo empresarial: Brinda servicios a las empresas afiliadas como capacitación, asesoría legal, fiscal, laboral, ambiental y de comercio exterior.
  • Impulso económico: Promueve la competitividad, la innovación y el desarrollo sostenible de las industrias.
  • Vinculación: Fomenta alianzas entre empresas, universidades y centros de investigación para fortalecer la cadena de valor industrial.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.