Nuevo León.- Monterrey se convierte en un verdadero horno cada que llega la canícula. Con temperaturas que superan fácilmente los 30 grados y un ambiente seco, la ciudad vive días desafiantes. Pero… ¿Cuándo terminará este fenómeno climático y qué podemos esperar en los próximos días?
En esta nota te decimos cuándo sería la fecha estimada del fin de la canícula y que podemos esperar de ella.
Canícula en Monterrey. ¿Por qué afecta más que en otras ciudades?
La canícula es un periodo de calor intenso que se caracteriza por una disminución en las lluvias y un aumento significativo de las temperaturas. En México, este fenómeno suele presentarse a mediados de julio y extenderse hasta finales de agosto, durando aproximadamente 40 días, de ahí su nombre coloquial de "sequía de 40 días".
Para Monterrey, la canícula es particularmente notoria debido a su geografía y clima semidesértico. La combinación de cielos despejados, alta radiación solar y la ausencia de frentes fríos o tormentas tropicales resulta en un incremento considerable de la sensación térmica, haciendo que los días sean sofocantes y las noches apenas ofrecen alivio.
¿Cuándo termina la Canícula en Monterrey 2025?
Si bien no hay una fecha exacta para el fin de la canícula, los pronósticos meteorológicos y los patrones históricos sugieren que este intenso periodo de calor extremo en Monterrey comenzará a ceder durante la mitad de agosto.
Te podría interesar
Generalmente, se espera que entre la tercera y cuarta semana de agosto, las condiciones atmosféricas comiencen a cambiar, permitiendo un incremento gradual en la humedad y la probabilidad de lluvias, lo que marca el debilitamiento de la canícula.
Es importante recordar que esta es una estimación basada en promedios, y las condiciones exactas pueden variar año con año.
¿Qué cambios se pueden esperar al finalizar la Canícula?
El fin de la canícula suele coincidir con el regreso de la temporada de lluvias más intensas. Por lo tanto, durante los días posteriores al mes de agosto las precipitaciones se vuelven más frecuentes y, en ocasiones, más fuertes.
En cuanto al calor, aunque seguirá presente, las temperaturas máximas extremas (por encima de los 40°C) deberían volverse menos comunes y la sensación térmica podría ser más llevadera debido a la mayor humedad y nubosidad.
Por otro lado, el final de la canícula también coincide con la etapa más activa de la temporada de huracanes en el Atlántico. Esto significa que, aunque no impacten directamente, la cercanía de fenómenos tropicales puede influir en el clima de la región con lluvias y vientos.
¿Cómo cuidar tu salud en canícula?
- Mantente hidratado: Bebe abundante agua natural a lo largo del día, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohol.
- Evita las horas pico de sol: Especialmente durante las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando los rayos UV son más intensos.
- Viste ropa ligera: Opta por prendas de colores claros, holgadas y de materiales transpirables como algodón.
- Cuida a los vulnerables: Presta especial atención a niños, adultos mayores y mascotas, asegurando que también se mantengan hidratados y frescos