Rechaza Congreso estatal iniciativa de transporte escolar obligatorio

Integrantes de las bancadas del PAN, PRI y Morena coincidieron en que la iniciativa elaborada “al vapor” y advirtió que traspasa responsabilidades a los padres de familia sin ofrecer una solución clara.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La propuesta del Gobierno del Estado para implementar un sistema de movilidad escolar obligatorio fue duramente cuestionada por diputados locales de todas las bancadas, quienes señalaron que la iniciativa fue presentada de forma improvisada, sin diagnóstico ni consulta previa, y que podría generar más problemas de los que busca resolver.

En conferencia de prensa, la diputada panista Claudia Caballero criticó la iniciativa por haber sido elaborada “al vapor” y advirtió que traspasa responsabilidades a los padres de familia sin ofrecer una solución clara. También cuestionó la falta de claridad sobre los costos que implicaría para las escuelas, en especial las privadas.

“Es una iniciativa hecha a botepronto, sin análisis ni diálogo con los actores involucrados. No podemos cargar a las escuelas y a los padres con una responsabilidad que no les corresponde”, apuntó Caballero.

La diputada priista Armida Serrato también desestimó el proyecto al calificarlo como un discurso político más que una solución concreta. Señaló que ni siquiera fue firmado por el gobernador Samuel García, y que el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, no tiene atribuciones directas en el tema educativo.

“No es una reforma seria ni viable. Si los padres no usan transporte escolar, muchas veces es porque tiene un costo, y eso el Gobierno no lo está considerando”, expresó Serrato.

Por su parte, el coordinador de Morena, Mario Soto, reconoció que la intención de mejorar la movilidad es válida, pero advirtió que no se puede implementar una medida de este tipo a tan solo unas semanas del inicio del ciclo escolar. Llamó al Congreso a trabajar una legislación bien planeada, con participación de todos los sectores.

“Sin un proceso bien estructurado, se pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y se deja a las escuelas en el desamparo”, dijo.

Finalmente, y en contraste, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, sostuvo que el tema podría dictaminarse hasta septiembre, pero aclaró que antes debe revisarse el impacto real que tendría en cada institución educativa.

En respuesta a las críticas, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, explicó que la iniciativa busca que cada escuela —principalmente privadas— presente un plan de movilidad que contemple opciones como el transporte escolar, carpool u otras estrategias para reducir el caos vehicular. Insistió en ques no se trata de imponer un solo modelo, sino de fomentar soluciones adecuadas a cada plantel.

Pese a ello, el Congreso descartó discutir el tema en un periodo extraordinario, por lo que la propuesta estatal queda en pausa, a la espera de análisis más profundos y consensos sociales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.