Repara AyD fugas no visibles de agua potable en Monterrey

Una de estas labores se realiza en el sector de Loma Larga, en Monterrey, en el cruce de las calles Loma Redonda y Loma Larga.

Repara AyD fugas no visibles de agua potable en Monterrey
Repara AyD fugas no visibles de agua potable en MonterreyCréditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Para subsanar los desperfectos en la red de agua y drenaje en la ciudad, las autoridades emplean trabajos de reparación de fugas no visibles.

Una de estas labores se realiza en el sector de Loma Larga, en Monterrey, en el cruce de las calles Loma Redonda y Loma Larga.

Ahí, personal de Agua y Drenaje de Monterrey atendió un reporte de agua brotando de un registro en el suelo, no obstante, el origen de la fuga no se encontraba a simple vista, por lo que tuvieron que utilizar un equipo especial de escaneo del subsuelo para monitorear el desperfecto.

Una vez detectado, procedieron perforar el asfalto para excavar a una profundidad aproximada de seis metros. Trabajadores de la paraestatal explicaron que al llegar a la profundidad adecuada, se debe desfogar el agua brotada y evaluar el daño de la tubería de acero, para posteriormente soldar la pieza que cubrirá la rotura.

En conjunto, este procedimiento tomó unas seis horas en ser realizado, refirieron los trabajadores.

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, supervisó estas labores de remediación, los cuales mencionó que son cotidianas debido al problema del deterioro de la infraestructura a través del tiempo, pues en el caso de esta fuga en la zona de la Loma Larga, la tubería tiene una antigüedad de 40 a 50 años.

“En nuestra ciudad, como en todas las ciudades del mundo, tenemos un problema de envejecimiento de la infraestructura. Los tubos, con el paso del tiempo, se van fatigando, vamos teniendo problemas de desgaste, luego están los famosos golpes de ariete.

“Son cosas normales desgraciadamente, en todas las ciudades del mundo tenemos estos riesgos, y lo que estamos haciendo es buscar reducir al máximo las fugas”, explicó el funcionario.

¿Qué hicieron?

  • Inspección de la tubería principal sacan el agua de la caja

  • Tubo de acero, se localiza la fuga, se controla con madera o estaca para soldar la pieza especial

  • 6 horas después de localizar la fuga y ya controlada.

En otros hechos, camión de CFE perfora tubería y deja sin agua a 40 colonias de García

El pasado 27 de junio, al menos 40 colonias del municipio de García se quedaron sin servicio de agua potable este viernes, debido a una megafuga provocada por un camión perforador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El incidente ocurrió sobre la Carretera Heberto Castillo, donde personal de CFE intentaba colocar un poste de luz. Sin embargo, mediciones incorrectas resultaron en la perforación de una tubería de 18 pulgadas de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD).

AyD confirmó el daño, informando que la tubería interconecta los Tanques Durazno y Sobrevilla. Para controlar la fuga, se realizó el cierre de válvulas, lo que afectó el suministro en las colonias mencionadas y otras, mientras se realizan las labores de reparación.

Entre las colonias afectadas se encuentran: Ampliación los Nogales (el Polvorín), Avance Popular, Balcones de García, Benito Juárez, Bugambilias, Centro de García (Parte alta), Colinas del Río, División del Norte, El Cedral, La Paez, Las Haciendas, Miguel Hidalgo, Nuevo Amanecer, Paseo de Capellanía, Paseo de las Torres, Real de Capellanía y Real de Villa de García.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.