Embarazos de adolescentes no generan investigaciones para descartar abusos

El Hospital Materno Infantil registra en los recientes 10 meses 577 mamás que tienen entre 12 y 17 años.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En sólo 10 meses, del pasado septiembre a julio, 577 adolescentes llegaron al Hospital Materno Infantil de Nuevo León con una noticia que cambiaría su vida para siempre: estaban embarazadas.

Algunas tenían 17 años, y otras apenas 12 años de edad. En Nuevo León, tan sólo en 2023 se registraron más de 6 mil 700 nacimientos en adolescentes, entre ellos al menos 300 de menores de 15 años.

Desde septiembre de 2024, cuando se instaló la Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) en ese hospital, cada caso registrado ha puesto en evidencia no sólo una emergencia social, sino también legal e institucional.

De acuerdo con cifras del DIF estatal, la mayoría de los embarazos detectados en este periodo fueron de adolescentes de 17 años, con 255 casos.

Le siguen 88 embarazos en jóvenes de 15 años, 30 en niñas de 14, 7 de 13 y 3 de apenas 12 años. Pero mientras estos números hablan por sí mismos, en la Fiscalía General de Justicia del Estado la realidad parece otra.

“Hicimos una revisión a raíz de la nota que se obtuvo y no encontramos ningún caso de niñas madres de 12 años”, dijo el fiscal Javier Flores el pasado 2 de julio. No hay investigaciones abiertas. No hay denuncias.

Ante este panorama, la semana pasada, la diputada local de Movimiento Ciudadano Melissa Peña presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para intentar llenar ese vacío.

Su propuesta busca que hospitales, clínicas y centros de salud — públicos o privados— estén obligados a notificar a la Fiscalía cuando atiendan a una niña o adolescente embarazada, con el fin de activar protocolos de protección e investigar posibles casos de abuso sexual.

“Nos dimos a la tarea de revisar las leyes en Nuevo León y descubrimos que no existe un protocolo legal que permita actuar cuando una menor está a punto de dar a luz”, señaló.

La iniciativa propone reformas al artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y al artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado. A nivel nacional, el panorama no es menos alarmante.

Cada año, más de 9 mil niñas menores de 14 años se convierten en madres en México, muchas de ellas víctimas de violencia sexual.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.