San Pedro Garza García. - A partir del lunes 28 de julio, el municipio de San Pedro Garza García pondrá en marcha un nuevo carril en contraflujo sobre la avenida Vasconcelos, con el objetivo de aliviar el tráfico vespertino que se dirige hacia Monterrey a través del Túnel de la Loma Larga.
El carril reversible funcionará de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas, y los viernes desde las 14:00 horas hasta las 20:00, en los horarios considerados de mayor carga vehicular.
La operación iniciará en Vasconcelos y Los Rosales, donde el carril más cercano al camellón central será habilitado en sentido contrario (sur a norte) para que los automovilistas puedan incorporarse directamente al túnel Agustín Basave Fernández del Valle, sin cruzarse con el tráfico que circula en el sentido habitual.
De acuerdo con el Municipio, la medida busca mejorar la salida de vehículos desde zonas como San Agustín y Valle Oriente, puntos donde la congestión se ha vuelto constante en horas pico.
Además del contraflujo, se realizará una reconfiguración vial dentro del túnel, en coordinación con el Municipio de Monterrey. En esta etapa, se eliminarán los acotamientos para habilitar cuatro carriles por sentido, lo que permitirá una mayor capacidad de paso en ambos lados del túnel.
Te podría interesar
Las autoridades señalaron que durante los primeros días se desplegarán elementos de tránsito para orientar a los conductores y monitorear el comportamiento de la vialidad. Aunque la medida es temporal, podría extenderse si demuestra ser funcional para mejorar el flujo vehicular en la zona.
Contraflujos sirven, pero no son suficientes para la crisis de movilidad
Los contraflujos implementados en diversas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey han sido medidas rápidas para enfrentar el caos vial, pero no resuelven de fondo la crisis de movilidad que vive la ciudad.
Su objetivo principal ha sido reducir los tiempos de traslado en puntos críticos; sin embargo, no atacan la raíz del problema: la gran cantidad de vehículos que circulan diariamente.
Pese a que al escuchar la reducción de tiempos pueda considerarse un gran beneficio para los automovilistas, esto es sólo una solución paliativa y no representa una solución estructural, advirtió Luisa Peresbarbosa Garza, directora de Movimiento de Activación Ciudadana (Movac).
“Movac sí está a favor de estas medidas porque el problema es demasiado grande y hay demasiados carros. Sí hay una solución, pero no hay una solución inmediata: de la noche a la mañana no va a haber menos autos”, señaló.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.