¿Qué características tienen los nuevos camiones de NL?

En lo que va de la administración de Samuel García se ha puesto en operación a un total de mil 800 camiones, ¿Qué características tienen?

Transporte público.
Transporte público. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con la incorporación de camiones eléctricos, híbridos y de bajas emisiones, Nuevo León avanza en la modernización de su sistema de transporte público, apostando por unidades fabricadas localmente y con tecnología de clase mundial.

Las nuevas unidades, producidas por las empresas Volvo y Marcopolo en territorio neoleonés, están diseñadas no solo para ser más amigables con el medio ambiente, sino también para ofrecer mayor seguridad y comodidad a los usuarios.

“El Estado de Nuevo León está comprando, adquiriendo 4 mil nuevas unidades para sacar la chatarra que había y tener el mejor servicio posible… Nuevo León ya amarró 4 mil que tienen que terminar de llegar este año, y con eso vamos a tener 4 mil camiones todos conectados al Sintram, al C5 con geolocalización”, señaló el gobernador Samuel García Sepúlveda.

A tres años de su administración, el gobierno estatal reporta la puesta en operación de mil 800 camiones nuevos y 400 unidades del sistema TransMetro, los cuales alimentan actualmente las líneas 1, 2 y 3 del Metro. Todas las unidades están geolocalizadas vía GPS y conectadas al C5 para fortalecer tanto la logística como la seguridad.

Samuel García, gobernador de Nuevo León. Créditos: Cortesía. 

Uno de los modelos destacados es el Volvo Access, con chasis de última generación, frenos con sistema antiderrape y antideslizamiento, y suspensión neumática monitoreada electrónicamente, capaz de ajustar la altura del vehículo dependiendo de la cantidad de pasajeros.

“Es una suspensión que regula la altura del vehículo sin importar la capacidad de carga, es decir, si van 100 pasajeros, el vehículo infla más las bolsas de la suspensión, o si va un pasajero, mantiene la misma altura. Eso permite que el vehículo sea lo más seguro posible”, explicó Francisco Loera, director de Venta de Servicios del Grupo Volvo Autobuses en México.

También destacó que las unidades están diseñadas para garantizar accesibilidad universal, con una altura de ascenso de solo 30 centímetros desde el suelo, lo que facilita su uso para personas con movilidad reducida.

Las unidades cumplen con los más altos estándares internacionales, como la norma Euro 6, que limita las emisiones contaminantes. Además, cuentan con sistema de geocercas, que regula la velocidad del vehículo dependiendo de la zona por la que circula.

El gobierno estatal estima que esta transformación beneficiará a más de dos millones de ciudadanos en el área metropolitana, mientras que las nuevas líneas del Metro podrían impactar positivamente a otras 250 mil personas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.