Admite gobierno retraso en meta del plan ‘Río vive’

A dos años del inicio del programa, sólo han retirado el 75% de la basura de un tramo de casi 3 km del río Pesquería.

Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano, reconoció que el programa “Río Vive” aún tiene tareas pendientes, al admitir que todavía faltan por retirarse 30 mil toneladas de basura en el tramo intervenido del río Pesquería.

Además, lanzó un llamado directo a los municipios metropolitanos para asumir su parte en la vigilancia e inspección de los cauces.

En entrevista para ABC Radio, el secretario indicó que en un tramo de 2.6 kilómetros del cauce se ha retirado alrededor del 75% de la basura, pero todavía faltan cerca de 30 mil toneladas de las 120 mil que había hace dos años.

“Hemos retirado más del 70%, pero en ese punto tenemos pendiente por retirar unas 30 mil toneladas. Hay que decirlo con plena transparencia”, señaló.

El funcionario estatal subrayó que el problema no es reciente y que no se resolverá rápidamente: “No se arregla de la noche a la mañana un problema de 50 años atrás”.

En agosto de 2023, el Gobierno de Nuevo León inició el plan “Río Vive” con el que se busca la rehabilitación total del río Pesquería. Aun con los avances en limpieza y regeneración, el titular de Medio Ambiente reconoce que no puede cubrir el cauce completo del río Pesquería, que atraviesa más de siete municipios y se extiende por 80 kilómetros.

“Es humanamente imposible que la Fuerza Civil del estado se despliegue en 80 km del río”, explicó Lozano.

Por ello, urgió a los municipios a asumir responsabilidades para evitar que esta área natural siga siendo utilizada como tiradero de basura.

“Necesitamos que los municipios nos ayuden con la labor de vigilancia, de inspección, y en crear conciencia en las colonias y asentamientos irregulares para evitar que el cauce siga siendo usado como tiradero”, reiteró.

Lozano adelantó que el tema se abordará en la próxima sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana, con el fin de que los municipios trabajen de manera colaborativa para erradicar este problema.

“El lunes vamos a tener la décimo primera sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana y sin duda es uno de los temas que habrá que tocar. Lo hacemos para entrarle, tener voluntad, y hacer un frente común”, indicó.

El río Pesquería nace en el municipio de García, su cauce corre de poniente a nororiente recorriendo los municipios de García, Monterrey, Escobedo, Apodaca, Guadalupe, Pesquería, y finaliza en el municipio de Los Herreras.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.