Monterrey. - Con más de 3 mil trabajadores y 55 frentes activos de obra, el Secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, detalló los avances en la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro, así como su ampliación, y reiteró que este proyecto sigue firme en su meta de operar antes del Mundial 2026.
Sobre la Línea 4, explicó que actualmente se trabaja en “cimentación profunda, habilitado del acero de la cimentación superficial en las estaciones, estructura de columnas y capiteles, montaje de trabes y armado de juntas”. Estas últimas, dijo, son “equipamiento muy especializado” que permite estabilizar las trabes antes del colado.
En cuanto a la Línea 6, añadió que también hay avances en los cabezales de los vestíbulos de las estaciones, las columnas, montaje de trabes y habilitado de capiteles y juntas. Paralelamente, la ampliación de esta línea, que comenzó un año después, concentra esfuerzos en viaductos y obras inducidas como reubicación de infraestructura eléctrica y de fibra óptica.
"Global, líneas cuatro y seis andamos en un 43.04%. En el caso de la línea cuatro tenemos un avance del 42.05%, en el caso de la línea seis, el avance es del 43.63%. En la ampliación de la línea seis traemos un avance del 11.81%", precisó el funcionario.
Indicó que el proyecto cuenta con una gran movilización de personal y maquinaria.
Te podría interesar
"En las líneas cuatro y seis son 2 mil 374 personas. En las fábricas de prefabricado y montaje de las trabes son 763 personas. En total, 3 mil 137 personas están trabajando todos los días en la construcción del monorriel más largo de América, y 425 máquinas, entre grúas, excavadoras, montacargas, equipamientos especializados”, indicó.
Respecto a la operación, Villarreal afirmó que será en mayo del próximo año cuando estén operando los vagones de las nuevas líneas del metro.
"Para mayo de 2026 tenemos previsto que entren en funcionamiento los vagones operando. No van a estar todas las estaciones. La obra deberá estar terminada al final de la administración, como siempre fue el objetivo, pero como se nos atravesó un Mundial de Fútbol, vamos a hacer las correcciones para que antes del Mundial esté trabajando ya en operación el monorriel", reveló.
Frente a las afectaciones viales, dijo que sí ha habido algunas restricciones al tráfico en Miguel Alemán, pero que se están tomando medidas para reducir los tiempos de obra y ofrecer rutas alternas.
Subrayó que cuando se han construido otras líneas de metro se ha cerrado totalmente la vialidad, mientras que ahora no hemos cerrado ninguna vialidad completa.
Ante la implementación de carriles reversibles para agilizar el tráfico, aclaró que son medidas temporales y tras el avance de las obras y luego de la reanudación de actividades escolares, analizarán con las instancias municipales el retiro o continuidad de estos contraflujos.
“Los municipios de Monterrey, Guadalupe y en coordinación con la REA se implementaron los carriles de contraflujo. Estos carriles están dando buen resultado y queremos que funcionen al menos durante el periodo de vacaciones”, dijo.
Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía a tener paciencia: "Sabemos que los negocios y el comercio están sufriendo, pero cuando esté terminada la obra se van a ver muy beneficiados… paciencia que valdrá la pena".
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
