Disminuyen choques en Nuevo León ...pero aún es líder

Pese a mejoría, NL sigue muy por encima de los demás estados.

Los más de 76 mil percances viales registrados en Nuevo León en 2024 dejaron un saldo de 311 personas muertas y 5 mil 065 heridas.
Los más de 76 mil percances viales registrados en Nuevo León en 2024 dejaron un saldo de 311 personas muertas y 5 mil 065 heridas.Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Durante 2024, EN Nuevo León se registraron 4 mil 372 accidentes de tránsito menos que en 2023.

Sin embargo, la entidad continúa encabezando la lista a nivel nacional con el mayor número de percances viales, posición que mantiene de forma constante desde 2010, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El más reciente reporte del instituto detalla que el año pasado ocurrieron 76 mil 210 accidentes viales en el estado, una disminución de 5.4 por ciento respecto a los registrados en 2023.

El descenso es el más importante en los últimos ocho años, sólo detrás de la baja de 16.7 por ciento registrada en 2020, al inicio de la pandemia del Covid, cuando el indicador se redujo en gran medida ante el menor flujo de vehículos por las restricciones de actividades.

A pesar de esta leve tendencia a la baja, la problemática persiste: los siniestros en la entidad son casi el triple que los de Chihuahua, el segundo sitio a nivel nacional, reflejo de una combinación de alto parque vehicular, urbanización acelerada y una deficiente cultura vial.

De los accidentes registrados en 2024, 5 mil 065 personas resultaron heridas y 311 fallecieron. En contraste, en 2023 hubo 5 mil 611 lesionados y 255 víctimas mortales, lo que significa un incremento de 22 por ciento en el número de fallecimientos por percances automovilísticos.

En la última década, 2020 fue el año con menos accidentes en Nuevo León, con 64 mil 058 casos, debido a las restricciones de movilidad durante la pandemia.

Desde entonces, las cifras han ido al alza, aunque sin alcanzar el pico de 2015, cuando se reportaron 86 mil 465 siniestros. Según el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial (OCISEVI), el 90 por ciento de los accidentes ocurre en la Zona Metropolitana de Monterrey, siendo el choque por alcance el por ciento del total.

Las principales causas identificadas son no guardar la distancia adecuada entre vehículos y el uso del celular al conducir, entre otros factores.

El incremento de accidentes en medio de un aumento gradual de autos en el estado, pues de acuerdo con el Padrón Vehicular del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León, en 2024 se contabilizaron 2.7 millones de vehículos, un 37 por ciento más en 2010.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.