Jesús Elizondo propone usar carteles para darle transparencia a las obras públicas

Estos carteles informarían la procedencia de los recursos utilizados en la edificación de las obras públicas.

Jesús Elizondo, diputado.
Jesús Elizondo, diputado. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Para fortalecer la transparencia y garantizar el acceso a la información para la ciudadanía, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, presentó una iniciativa para hacer obligatoria la colocación de carteles informativos visibles en todas las obras públicas del estado.

La propuesta busca que los ciudadanos tengan pleno conocimiento sobre el desarrollo y la gestión de los proyectos financiados con recursos públicos.

La iniciativa establece que los carteles deberán contener datos esenciales, incluyendo el tipo de proyecto, su costo total, los nombres de los responsables de la ejecución y las vías de contacto para denunciar cualquier irregularidad.

Según el diputado Elizondo, esta medida responde al derecho fundamental de los ciudadanos a saber cómo se invierte el dinero público y quién está a cargo de las obras.

"La transparencia comienza ofreciendo información clara y visible", afirmó el legislador.

De acuerdo con la propuesta, la instalación de estos carteles deberá realizarse desde el inicio de la obra y mantenerse de forma ininterrumpida hasta su culminación.

Con estos carteles se ofrecerá a la población una herramienta efectiva para monitorear de cerca el uso de los recursos públicos, especialmente en proyectos que tradicionalmente carecen de información accesible para la comunidad.

La propuesta se inspira en modelos exitosos implementados en diversas naciones, como Tanzania, España, Brasil, Malasia, Kenia, Argentina y Grecia. Estos países han adoptado mecanismos similares, exigiendo la exhibición de carteles informativos en sus obras públicas como una estrategia eficaz para combatir la opacidad y promover la rendición de cuentas.

"No podemos seguir permitiendo obras sin rostro, sin responsables, ni información clara disponible. Queremos que la ciudadanía vea, entienda y evalúe cada peso invertido", enfatizó el diputado Elizondo.

 La medida busca prevenir actos de corrupción y empoderar a los ciudadanos al brindarles la oportunidad de ejercer una vigilancia activa sobre los fondos públicos.

Otras de las iniciativas que han sido propuesta por el diputado Jesús Elizondo, ha sido la del acceso gratuito a pruebas y atención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

"El acceso a la salud sexual no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino una garantía para todas las personas, sin importar su edad, condición económica o lugar de residencia", afirmó el legislador.

La iniciativa no solo contempla las pruebas gratuitas, sino también la implementación permanente de programas de prevención, orientación y educación sexual.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.