Fuerza Civil: de policía urbana a escudo de Nuevo León

Por medio del Operativo Muralla y 16 destacamentos en la zona conurbada, refuerza la seguridad en NL.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  En un giro de estrategia, en los últimos tres años Fuerza Civil pasó de ser una corporación enfocada en tareas urbanas dentro del Área Metropolitana a convertirse en un escudo operativo en las zonas rurales y fronterizas de Nuevo León.

Al arranque de la actual administración, la corporación tenía una operación esencialmente en el área conurbada, y su función estaba enfocada en tareas urbanas: patrullajes preventivos, vigilancia de zonas conflictivas y apoyo a corporaciones municipales.

Las regiones rurales y fronterizas del estado, en cambio, permanecían sin presencia permanente de policías estatales.

Las brechas de cobertura en municipios como China, Cerralvo, Sabinas Hidalgo, Galeana o Doctor Arroyo dejaban al crimen organizado rutas abiertas para moverse con libertad, aprovechando caminos secundarios, brechas y la limitada infraestructura de vigilancia.

Foto: Especial

No obstante, en la gestión de Samuel García como gobernador se comenzó a diseñar una estrategia de expansión operativa bajo una lógica distinta: si el delito entra desde fuera, el muro debe construirse desde afuera.

Así nació el Operativo Muralla, acompañado de una red de destacamentos con despliegue en las periferias del estado.

Actualmente, la estrategia cuenta con 16 destacamentos de Fuerza Civil distribuidos en zonas rurales y de alta movilidad criminal, un crecimiento sin precedentes para la corporación desde su creación.

La nueva distribución incluyó bases en municipios históricamente desprotegidos, pero estratégicos por su ubicación como corredores del narcotráfico.

Este giro táctico implicó también un cambio simbólico: Fuerza Civil dejó de ser una corporación de ciudad para convertirse en un escudo estatal.

Los elementos asignados a los destacamentos rurales no sólo realizan vigilancia, también ejecutan operativos de contención, inteligencia y reacción ante enfrentamientos armados.

De acuerdo con fuentes estatales, de los 6 mil elementos que conforman Fuerza Civil, alrededor del 80 por ciento se encuentran desplegados en los 16 destacamentos.

Según la Secretaría de Seguridad estatal, en 2025 el Operativo Muralla ha sido activado en 48 ocasiones, dejando como saldo 883 personas detenidas, 379 vehículos asegurados y 376 armas decomisadas.

Sólo en julio, cuatro eventos armados dejaron más de 20 armas aseguradas, varios detenidos y al menos ocho presuntos delincuentes abatidos en distintas zonas del noreste de Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.