Estado llama a vacunarse contra sarampión; advierte riesgo de contagio

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, reveló a ABC Radio que la vacuna estará disponible en lugares como Pabellón Ciudadano Centrales de Autobuses.

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Debido a la presencia de un caso ya confirmado de sarampión en Nuevo León, el gobierno estatal continuará reforzando la campaña de vacunación y llama a la población a recibir esta inmunización.

Actualmente, hay activos siete módulos en el estado, donde las personas podrán recibir su dosis para protegerse de esta enfermedad, cuyo brote en el país ya alcanzó nuestro estado en la región noreste.  

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud del Estado, indicó en entrevista con ABC Radio con José Luis García que se trata de una vacuna de bajo riesgo que proporciona protección ante el alto grado de contagiosidad del sarampión, que es incluso más alto que el del Covid-19.

“En el Covid decíamos la sana distancia, porque si no estabas tan cerca en la misma habitación, bajaba el riesgo, y una persona infectada transmitía el virus a cuatro o cinco personas más o menos.

“Pero en el caso del sarampión, si hay 20 personas en una habitación y hay una persona enferma, va a contagiar a 18 si no tienen vacuna. Casi todos los que estén se van a contagiar”, dijo.

La cobertura de vacunación en el estado a la población y al personal de salud permitirán evitar una crisis de salud ante un posible brote, como sucede en otros estados y países, puntualizó Marroquín.

También indicó que los rangos de edades más susceptibles son los menores de cinco años de edad y adultos de 20 a 40 años, aunque en las brigadas de vacunación se están atendiendo a personas de hasta 49 años.

“Imagínate nada más en Chihuahua, al tener más de tres mil casos más diagnosticados, más todos los contactos que puedan o no estar incubando el virus. (…) Tenemos la vacuna, está disponible, es gratuita, la acercamos a los lugares por donde transitan las personas y la tenemos en los centros de salud y unidades médicas”, detalló.

A partir del 10 de julio, se removerá el módulo de Palacio de Gobierno, pero la vacuna continuará estando disponible en Pabellón Ciudadano, Torre Administrativa, las centrales de Autobuses de Monterrey, Linares y Montemorelos; el Aeropuerto Internacional de Monterrey y la estación del metro Cuauhtémoc.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.