Promesa de Pemex sobre gasolina de calidad genera dudas en Nuevo León

Personajes políticos de Nuevo León esperan que la llegada de mejor combustible al estado no sea una promesa más incumplida.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Legisladores y actores políticos de Nuevo León han pedido cautela ante el anuncio emitido por el gobernador Samuel García sobre la llegada de gasolina de calidad a la entidad, recordando que ésta no es la primera vez que se promete avanzar en la mejora del combustible, sin resultados palpables.

La diputada Claudia Caballero advirtió que esperan que no sea un anuncio mediático y cuestionó también que el impulso real parezca vinculado a la organización del Mundial 2026 y no a un compromiso genuino con la salud pública.

“Esperemos que no sea una llamarada de petate como dicen, o sólo para la nota, lastimosamente vemos que estas acciones se toman en torno al Mundial 2026, pero bueno, si un acontecimiento a nivel mundial nos va a ayudar para mejorar la calidad del aire, bienvenido”, expresó la diputada local.

Waldo Fernández señaló que la mejora del combustible ha sido una lucha colectiva sostenida por años, y pidió que este acuerdo no quede como un anuncio mediático más, sino que se traduzca en instrumentos legales duraderos.

“No se le puede menospreciar o reducir la gestión que hace el Gobernador, pero es trabajo en equipo de todas y todos los que vivimos en Nuevo León, pero sí hay que reconocer que la Federación siempre ha estado a la expectativa de cómo ayudar a Nuevo León”, mencionó.

“No se le puede menospreciar o reducir la gestión que hace el Gobernador, pero es trabajo en equipo de todas y todos los que vivimos en Nuevo León, pero sí hay que reconocer que la Federación siempre ha estado a la expectativa de cómo ayudar a Nuevo León y es como se debe trabajar en equipo, sin intereses de cúpula o personales, y me parece que ahí están los resultados a la vista”, afirmó.

Más contundente fue el ex senador Víctor Fuentes, quien recordó que al menos dos intentos previos de modificar la norma fueron rechazados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y que Pemex arrastra una “deuda enorme” con la salud de los neoloneses.

“Esperemos no sea una de las 20 mil promesas, todas al día de hoy incumplidas por parte de la Secretaría de Energía y de Pemex, esperemos que esta vez sea la excepción. No tenemos nada que agradecerles. La deuda que tiene Pemex con la población de Nuevo León es muy grande”, reveló Víctor Fuentes.

Con la llegada de Raúl Lozano como nuevo secretario de Medio Ambiente estatal, y con el respaldo técnico de la Federación, activistas y legisladores, insistirán en que esta vez la voluntad política vaya más allá del discurso y se traduzca en acciones contundentes para beneficio de Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.