Firman acuerdo UANL y Centro Nacional de Normalización y Certificación

Esta adhesión es un paso fundamental para impulsar la formación basada en competencias, un modelo que evalúa y certifica las habilidades

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirma su papel como líder en la formación profesional con la renovación de su comité de gestión por competencias en colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). La firma de este acuerdo estratégico, encabezada por el rector Santos Guzmán y la directora nacional de CONOCER, Guillermina Alvarado Moreno, posiciona a la UANL como un miembro clave en la Red Nacional de prestadores de servicios.

El evento, celebrado en la emblemática Biblioteca Magna "Raúl Rangel Frías", no solo formalizó esta alianza, sino que también fue el escenario para la entrega de certificados de competencias laborales (EC076 y EC0217.01) a un grupo de empresarios y capacitadores. Este hecho subraya el impacto directo de esta colaboración en el fortalecimiento del capital humano de la región y del país.

Guillermina Alvarado Moreno destacó el compromiso del rector Santos Guzmán para que la UANL se incorpore activamente a la Red Nacional de Entidades de Evaluación y Certificación. Esta adhesión es un paso fundamental para impulsar la formación basada en competencias, un modelo que evalúa y certifica las habilidades y la experiencia de los profesionistas de acuerdo con estándares oficiales del Sistema Nacional de Competencias.

La directora nacional del CONOCER explicó que esta colaboración permitirá a la máxima casa de estudios evaluar y certificar las habilidades laborales de sus egresados, garantizando que sus capacidades y experiencia sean reconocidas de manera oficial. Esta certificación se convierte en una herramienta valiosa para los egresados, ya que valida su preparación en el mercado laboral y aumenta sus oportunidades de crecimiento profesional.

Con esta renovación, la UANL fortalece sus programas de formación de instructores y evaluadores independientes, lo que le permitirá expandir su influencia educativa y social tanto a nivel regional como nacional. La universidad se consolida así como un pilar fundamental en la construcción de una fuerza laboral más capacitada y competitiva para el país.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.