Monterrey.- Protección Civil de Nuevo León advirtió que se esperan lluvias fuertes para hoy lunes 11 de agosto.
Desde la semana pasada la dependencia estatal pronosticó precipitaciones para este día.
Mediante su cuenta de Facebook, Protección Civil informó que se esperan para la tarde "chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en la zona metropolitana, oriente, citrícola, zona montañosa y sur con viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h".
Lo anterior debido a una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México.
Cabe mencionar que las lluvias se registrarían sólo en ciertos puntos de la entidad.
Te podría interesar
Pese a estas precipitaciones, las altas temperaturas continuarán en la región, ya que ingresó una nueva onda de calor que afectará a municipios como Apodaca, Guadalupe, Juárez, Pesquería, Cadereyta Jiménez, China y Los Ramones.
¿Qué es una vaguada en altura que traerá lluvia a NL?
Una vaguada en altura es una zona alargada de baja presión atmosférica ubicada en niveles medios o altos de la atmósfera (generalmente por encima de los 3–5 km, en la troposfera media y alta).
Se caracteriza porque en los mapas meteorológicos de altura aparece como una “onda” o “valle” en las líneas de igual presión (isohipsas), donde el aire tiende a moverse hacia abajo en el centro de la vaguada y hacia arriba en sus bordes.
En términos prácticos:
- En altura: Está asociada con aire más frío de lo normal y con un debilitamiento de la presión en comparación con áreas circundantes.
- Efecto en superficie: Puede favorecer la formación de tormentas y frentes fríos porque induce movimientos verticales y genera inestabilidad.
- Forma: En los mapas de 500 hPa o similares se ve como una “curvatura hacia el sur” en el flujo de viento en el hemisferio norte (o hacia el norte en el hemisferio sur).
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un periodo prolongado —generalmente de varios días— en el que se registran temperaturas anormalmente altas para una región y época del año, superando ciertos umbrales definidos por la climatología local.
En meteorología se describe así:
- Duración mínima: Normalmente 3 o más días consecutivos (aunque el criterio exacto varía por país).
- Umbral de temperatura: Debe superar un valor específico para el lugar, que suele estar relacionado con los percentiles más altos de la temperatura histórica (por ejemplo, el 90 % más cálido).
- Causas comunes: Alta presión persistente (anticiclón) que estabiliza el aire, cielos despejados y subsidencia (aire que desciende y se calienta).
- Efectos: Riesgos para la salud (golpe de calor, deshidratación), impacto en agricultura, incendios forestales y aumento del consumo energético.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.