Caintra pide 'reglas claras' al Estado en materia ambiental

El director de la Cámara destacó la necesidad de crear un espacio de diálogo entre empresas, gobierno y sociedad civil.

Caintra pide 'reglas claras' al Estado en materia ambiental.
Caintra pide 'reglas claras' al Estado en materia ambiental.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Caintra Nuevo León señaló que hasta el momento el Gobierno Estatal no les ha dado “reglas claras” en materia ambiental, al señalar que los industriales están abiertos a colaborar, por lo que insistieron en que haya un enfoque más preventivo que punitivo.

En rueda de prensa, el director general de la Cámara, Juan Pablo García, indicó que se busca un espacio para acordar acciones conjuntas entre las empresas, el gobierno, la academia y la sociedad civil para tener mejores resultados en estas áreas.

Con la reciente entrada en operación de la División Ambiental y una Fiscalía Ambiental, el líder industrial junto al presidente de la Cámara, Jorge H. Santos Reyna, se insistió en que hacen falta más recursos en prevención y capacitación de personal en el tema.

“La calidad del aire (contaminación) tiene un origen multifactorial. Hasta ahorita no, hasta ahorita hemos tenido algunas conversaciones, estamos esperando para podernos juntar y nosotros proponer algunas ideas que tenemos y también escuchar lo que ellos están pensando”, expuso el líder empresarial.  

Se indicó que el sector empresarial mantiene un compromiso firme con la agenda ambiental, donde incluso se han invertido 14 mil millones de pesos para aplicar medidas, equipamientos y cambios en sus procesos para no afectar al ambiente.

Entre las medidas, Santos Reyna indicó que están con revisiones periódicas de las fuentes de emisiones, impulso al home office para evitar desplazamientos, búsqueda de elementos de autorregulación entre sus socios y que se revisen las normas oficiales para que sean más estrictas a nivel federal y local.

“El enfoque no debe concentrarse en lo punitivo. Debe ir más allá apostando por la innovación, incentivos y corresponsabilidad”, dijo el presidente de Caintra.

Agregó que desde el inicio el organismo participa del inventario de emisiones y han cumplido con los impuestos ambientales, de los cuales dijo que siempre será una aspiración a que los recursos recaudados se destinen al medio ambiente.

Respecto a las propuestas del Gobierno Estatal sobre movilidad, donde se contemplan horarios escalonados o transporte escolar, solicitaron un plan piloto, el cual no se ha logrado, en el que se considere la visión de la iniciativa privada para no perjudicar la productividad.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.