Amenazas no resuelven contaminación en NL, dice IP

Responden empresarios a promesas de sanciones de Samuel García.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Ante los señalamientos del gobernador Samuel García, quien afirmó el lunes que en el tema ambiental la industria de Nuevo León está “completamente reprobada”, el sector empresarial respondió en un comunicado que el combate a la contaminación “no se trata de estigmatizar ni amenazar” a quienes generan empleo.

A través de un comunicado conjunto firmado por los titulares de las cámaras empresariales, Jorge Santos Reyna, de Caintra; Roberto Cantú Alanís, de Coparmex; Jaime Herrera Casso, de Canaco; Deborah Reyes, de Caprobi; Javier Treviño Garza, de Canadevi, y Felipe Villarreal Treviño, de Index, sostuvieron que la solución a los retos ambientales debe construirse con colaboración entre sectores, mediciones rigurosas, diálogo informado y políticas públicas basadas en evidencia científica.

“No se trata de estigmatizar ni amenazar a quienes han contribuido a generar empleo, promover la inversión y fortalecer el crecimiento económico”, menciona el comunicado.

No obstante, pese a que se han dado varios casos recientes de contaminación ambiental causados por empresas en NL, principalmente en los ríos y arroyos, en el comunicado omiten hablar del tema.

El sector privado enfatizó que para lograr una solución real en materia ambiental se requiere transparencia y procesos eficientes, con la participación activa de los tres niveles de gobierno “que permitan tomar decisiones con sustento técnico y científico.

Construir consensos mediante espacios técnicos que integren a los tres niveles de gobierno”.

Las cámaras empresariales señalaron que ya se aplican acciones sostenidas y procesos de mejora continua a favor del medio ambiente en el estado, orientados al control de emisiones, movilidad sustentable, uso de energías renovables, reciclaje y combustibles más limpios.

El posicionamiento concluye con un llamado al Gobierno estatal a priorizar la prevención y la corresponsabilidad por encima de la persecución.

La postura del sector privado surge luego de que el gobernador Samuel García señalara a los empresarios como reprobados en materia ambiental y advirtiera que se aplicarán sanciones severas a empresas, negocios y desarrolladoras que incurran en irregularidades.

“Vamos a estar checando a toda la industria; está la industria completamente reprobada... si les caemos y no está el área verde o hay basura, serán suspendidos, clausurados y multados”, dijo el lunes.

...Aunque omiten hablar sobre casos de daños causados por la industria

  •  17 de abril: Ternium derrama 400 mil litros de cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna.
  • 19 de abril: La empresa GOVI Suspensión Automotriz, en García, derrama un líquido gris con olor a químico a un canal de drenaje pluvial que desemboca en el río Pesquería.
  • 14 de mayo: La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León suspende operaciones de la empresa PYOSA Industrias, en Monterrey, por contaminar el arroyo del Topo Chico con un líquido que lo tiñe de color azul.
  • 8 de junio: Fluidos Básicos y Refinados de Solventes son suspendidas por la muerte de peces tras un derrame de aceite en el río Pesquería.

 Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.