Samuel García promete mayor presupuesto para adultos mayores en 2026

El gobernador dejó claro que este es el momento idóneo para apoyar a los adultos mayores, con el fin de que el presupuesto “venga bien cargado” para ellos.

Samuel García promete mayor presupuesto para adultos mayores en 2026.
Samuel García promete mayor presupuesto para adultos mayores en 2026.Créditos: Paola Treviño
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador, Samuel García, prometió apoyar a los adultos mayores y darles más presupuesto en el 2026.

Durante el octavo encuentro sin límites “Re-evolucionando el envejecimiento” del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), el mandatario estatal pidió a las personas de la tercera edad que compartan todas sus problemáticas y en donde quisieran más apoyos, esto con el fin de que el presupuesto del próximo año “venga bien cargado” para ellos.

“En este octavo encuentro aprovechen, estamos con oídos abiertos, queremos escuchar lo actual, qué problemáticas tienen, que están enfrentando post pandemia, con que batallan, donde quisieran apoyos.

“Porque es justamente ahorita es el momento más idóneo para que el adulto mayor le diga al gobierno donde podemos apoyar aún más, para entonces en el presupuesto de 2026 venga bien cargado a los adultos mayores”, dijo el emecista.

García Sepúlveda también aprovechó para felicitar a los adultos mayores pues señaló que es gracias a ellos que durante 30, 40 o 50 años estuvieron trabajando y educando a los mejores hijos y a las mejores familias que hoy tiene a Nuevo León como primer lugar.

Por otra parte, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera destacó la importancia de adoptar un enfoque integral y sostenible para atender los retos del envejecimiento, destacando que se trata de una oportunidad histórica para garantizar derechos, promover la autonomía y construir entornos accesibles que permitan una vida digna para todas las personas.

“Celebro la realización de este octavo Encuentro Sin Límites y decirles que estamos ante una gran oportunidad colectiva de construir una nueva narrativa sobre el envejecimiento. Donde el cuidado sea un derecho, la autonomía una meta, y el respeto a la dignidad una realidad para todas las personas”, mencionó la titular de Igualdad e Inclusión.

En otros hechos, así puedes recibir más de 12 mil pesos al mes con tu credencial INAPAM

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene un programa llamado Vinculación Productiva, que ayuda a personas mayores de 60 años a reincorporarse al mercado laboral formal.

Este programa les permite cotizar nuevamente ante el IMSS y, en especial a quienes cotizaron bajo la Ley 73, les brinda la oportunidad de aumentar el monto de su pensión por cesantía o vejez, pudiendo alcanzar hasta $12,600 pesos mensuales.

Entre los beneficios del programa se encuentran ingresos desde $8,300 pesos al mes, la posibilidad de mejorar el monto de la pensión y la vinculación con empresas que ofrecen beneficios de ley y horarios flexibles.

Para registrarte, debes tener 60 años o más, presentar tu credencial del INAPAM vigente y una identificación oficial.

Después de una entrevista en un módulo de Vinculación Productiva, se te asignará una actividad laboral o voluntaria. Con este programa, el INAPAM busca fomentar un envejecimiento activo y con seguridad social para los adultos mayores.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.