AyD explica por qué salió agua turbia en algunas zonas de Monterrey

Agua y Drenaje informó sobre esta situación mediante un comunicado.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Agua y Drenaje de Monterrey informó que llevó a cabo un mantenimiento preventivo en uno de sus tanques principales, lo que ocasionó que en algunas zonas de la ciudad el agua presentara turbidez debido a la remoción de sólidos durante la maniobra.

La paraestatal explicó que la intervención incluyó movimientos de válvulas que, aunque no afectan la desinfección del líquido, provocaron que el color se alterara temporalmente.

“Se llevó a cabo el mantenimiento preventivo de uno de los tanques principales, en el que se realizaron movimientos de válvulas, lo que ocasionó que se removieran algunos sólidos y el agua saliera con turbiedad en una parte de la ciudad”, emitió la paraestatal.

Asimismo, aseguró que ya se hicieron los ajustes en el sistema y se espera que en las próximas horas se normalice el aspecto del agua. 

Mientras tanto, recomendaron a los usuarios emplearla para labores domésticas o almacenarla para otros usos cotidianos.

“Ya se hicieron los ajustes necesarios en el sistema y en las próximas horas se normalizará el color del agua”, se lee en el escrito.

Mientras tanto, recomendaron a los usuarios emplearla para labores domésticas o almacenarla para otros usos cotidianos.

Arranca Agua y Drenaje construcción de tanque para aumentar suministro de agua en García

Para reducir los problemas de falta de agua en el municipio de García, Agua y Drenaje de Monterrey inició una obra para triplicar el suministro en la zona.

Se trata de un tanque de almacenamiento de 40 metros de diámetro y 8.80 metros de altura, que entrará en operación en febrero de 2026.

El director, Juan Ignacio Barragán, comentó que este proyecto forma parte de las soluciones para los sectores más afectados con la falta del líquido, aunque la verdadera vía para resolver el problema es la conclusión del proyecto de Anillo de Transferencia Monterrey V, programado para estar listo entre marzo y abril del siguiente año.

“Ya vamos muy adelantados en la excavación podemos apreciar la maquinaria, se están llevando el material y que vean el tamaño que va a llevar el tanque, con 40 metros de diámetro, 8.80 metros de altura y encima lleva un domo de aluminio geodésico.

“Con esto se va a triplicar la capacidad de conducción. Va a llegar a este tanque y a otros, y con eso vamos a surtir a toda la zona norte de García”, afirmó Barragán durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.