Monterrey.- La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, informó que Nuevo León alcanzó niveles bajos históricos en tasa de muertes por cáncer infantil y en mortalidad materna, y aseguró que buscarán mejorar estos indicadores.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal detalló que la cifra de defunciones por cáncer en menores de 18 años pasó de 101 en 2015, a 57 en 2024, es decir, hubo una disminución del 43 por ciento.
“Este dato pareciera nada más estar ahí, pero es tan relevante que ni siquiera antes de la pandemia habíamos tenido una reducción de la cifra”, aseveró Marroquín.
En cuanto a la tasa de mortalidad materna, es decir, de mujeres que fallecen durante el embarazo, parto o poco después de la gestación, la Secretaría de Salud apuntó que en 2021 la cifra alcanzó niveles alarmantes con 47 casos, pero que en 2024 logró bajarse a 20.
“Esta coordinación estatal entre el primero, segundo y tercer nivel de atención médica ha logrado una reducción histórica en la cifra de muertes maternas, la más baja en los últimos 10 años.
Te podría interesar
“Llegamos en el 2021 con la cifra más alta de muertes maternas, esto representaba un dato alarmante y del que era urgente actuar”, comentó.
En cuanto al cáncer de mama, la tasa de mortalidad registró 22.8 en 2024, 5.1 unidades menor al número más alto de los últimos seis años, que fue de 27.9 en 2019.
El gobernador, Samuel García aseguró que los programas de salud implementados en el sexenio ampliaron su cobertura a un 90 por ciento de la población en el estado que no tienen acceso a otro tipo de seguro o servicio.
“Esta cobertura universal de Nuevo León contra todo, en especial cáncer de mama y niños, llegó a una cobertura de 9 de cada 10 (personas), eso nos consolida como el mejor sistema de salud del país”, aseguró.
En otros hechos, Nuevo León Lanza Programa 'Ayudamos a Cuidar con Amor' para Embarazadas
El pasado martes 6 de mayo, el gobierno de Nuevo León presentó la estrategia “Ayudamos a Cuidar con Amor”, un programa diseñado para acompañar a mujeres embarazadas y en etapa de posparto.
Impulsada por AMAR a Nuevo León y la Secretaría de Salud, la iniciativa ofrece visitas domiciliarias, seguimiento médico, apoyo emocional y el uso de un pasaporte materno.
La titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, destacó que el programa busca garantizar una atención digna y oportuna para madres y recién nacidos, con el objetivo de reducir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal.
"Cada embarazo es una oportunidad para salvar dos vidas", afirmó.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, señaló que el programa se enfoca en brindar un acompañamiento continuo y personalizado para prevenir riesgos.
El gobierno estatal destacó que, en los últimos tres años, la mortalidad materna en Nuevo León se ha reducido de 55.1 a 19.6, un logro significativo que se busca reforzar con esta nueva estrategia.