Monterrey.- El sistema de uso compartido del automóvil, conocido como carpool, continúa avanzando en su etapa de análisis dentro de la Mesa de Coordinación Metropolitana, según informó el alcalde de Escobedo y presidente de dicho organismo, Andrés Mijes.
Desde el Congreso local, Mijes destacó que la medida forma parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana en los municipios metropolitanos, priorizando la seguridad ciudadana y la reducción del congestionamiento vehicular.
“Se está analizando con el Estado y los municipios. Yo insisto en que forma parte de las acciones en materia de movilidad. Lo más sencillo de poner en marcha es el carpool, porque los vecinos se pueden poner de acuerdo para llevar a sus hijos a la escuela”, explicó el edil.
Uno de los ejes del proyecto es la implementación de carriles de alto flujo, exclusivos para vehículos que transporten al menos dos pasajeros, lo que también impactaría en la economía y eventualmente en disminuir la contaminación por las emisiones de los autos.
El edil morenista indicó que estos carriles podrían habilitarse en calles y avenidas definidas por cada municipio, y su uso se complementaría con horarios escalonados para evitar aglomeraciones en horas pico.
Te podría interesar
“Los municipios determinarían cuáles serán esos carriles, y se pediría que la gente los utilice de manera correcta”, añadió Mijes.
Otra iniciativa en análisis es el establecimiento de un transporte escolar obligatorio y consensuado, el cual se pudiera equipar con sistemas de videovigilancia y una aplicación móvil que permitiría a los padres monitorear en tiempo real el trayecto de sus hijos.
“Queremos tener transporte escolar con cámaras, y que los padres puedan ver cuándo sus hijos se suben al camión, cuándo van en camino y cuándo llegan a la escuela. La principal preocupación no es el costo, sino la seguridad”, afirmó.
Esta propuesta aún se encuentra en etapa de revisión, donde se busca incluir además de las distintas fuerzas políticas del Congreso, a las asociaciones de padres de familia, autoridades escolares y organizaciones civiles.
Trascendió que la próxima semana se estaría llevando a cabo una mesa de trabajo en el Legislativo para analizar el tema de la movilidad escolar con el transporte de estudiantes entre las comisiones de Movilidad y de Educación para implementar el tema de la manera más conveniente.