Monterrey. – Protección Civil de Nuevo León manifestó estar atento al desarrollo de una zona de baja presión ubicada sobre la Bahía de Campeche, misma que provoca lluvias y tormentas eléctricas en la región.
La dependencia señaló este jueves que el fenómeno se moverá hacia el oeste-noroeste durante los próximos días, agregando que hay un 40 por ciento de probabilidades de que adquiera un desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y siete días.
Un dato importante expuesto fue que, según el panorama, la perturbación podría tocar tierra entre el noreste de México y el sur de Texas la noche del viernes, con potencial de dejar lluvias fuertes en estas regiones.
“Desde el Centro de Operaciones de Emergencia de Protección Civil Nuevo León, continuamos monitoreo e informando sobre cualquier eventualidad”, publicó Protección Civil de Nuevo León en su cuenta de Facebook.
Aumentan lluvias y tormentas eléctricas: NHC
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), publicó este jueves que en las últimas horas se ha registrado un incremento en las lluvias y tormentas eléctricas en la Bahía de Campeche, producto de esta zona de baja presión.
Te podría interesar
“Se pronostica que la baja presión se desplazará hacia la costa del noreste de México y el sur de Texas para la noche del viernes”, previó el organismo estadounidense.
De acuerdo con la visualización, la perturbación tiene una probabilidad media de convertirse en depresión tropical antes de avanzar tierra adentro.
“Independientemente del desarrollo, es posible que se produzcan fuertes lluvias en partes del noreste de México y el sur de Texas durante los próximos días”, publicó el NHC.
Por último, aseguró que un cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está investigando este sistema.
¿Cómo puedo prepararme ante un posible ciclón?
Si hay información acerca de un posible ciclón cerca de tu zona, protégete y toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Limpia desagües: Asegúrate de que las canaletas, desagües y coladeras estén limpios para evitar que el agua se estanque y se filtre en tu casa.
- Poda árboles y arbustos: Corta las ramas que puedan caer sobre tu casa o las líneas eléctricas.
- Ten documentos importantes a la mano: Guarda copias de tus identificaciones, actas de nacimiento, pasaportes y pólizas de seguro en un contenedor o bolsa impermeable en un lugar de fácil acceso.
- Informa a todos: Asegúrate de que cada miembro de la familia, incluyendo a los niños, conozca lo que está sucediendo con el fenómeno, sobre todo si este crece con el pasar de las horas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.