NL vigila zona de baja presión en el Golfo de México; evolucionaría a ciclón esta noche

Las autoridades informaron que se localiza a 175 km al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamaulipas.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Protección Civil de Nuevo León informó que mantienen en vigilancia una zona de baja presión en el Golfo de México.

Mediante sus redes sociales señalaron que lleva 50 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.

"Se localiza a 175 km al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamps., y se desplaza hacia el oeste-noroeste", se lee en la publicación.

Agregaron que podría evolucionar a un ciclón tropical en horas de la tarde o noche de este viernes 15 de agosto.

¿Afectará a Nuevo León?

Por ahora las autoridades no han informado si este ciclón, en caso de formarse, afectaría a Nuevo León, ya que por ahora el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua prevé lluvias fuertes para Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así como Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Para Nuevo León hay solo 30 por ciento de probabilidad este viernes, sin embargo, el calor continuará.

¿Qué es una zona de baja presión?

Una zona de baja presión es un área en la atmósfera donde la presión del aire es menor que en las regiones que la rodean. Esto significa que el aire en esa zona tiende a elevarse, y para reemplazarlo, el aire de las áreas circundantes se mueve hacia allí.

Algunas características y efectos de una zona de baja presión:

  • Movimiento del aire: El aire se desplaza hacia la zona de baja presión y asciende.
  • Formación de nubes y lluvia: Al subir, el aire se enfría y el vapor de agua puede condensarse, formando nubes y precipitaciones. Por eso, las zonas de baja presión suelen asociarse con mal tiempo: lluvias, tormentas o nublados.
  • Rotación: En el hemisferio norte, los vientos alrededor de una baja presión giran en sentido antihorario, y en el hemisferio sur, en sentido horario, debido al efecto Coriolis.

Ejemplos: Los ciclones y huracanes son fenómenos que se desarrollan sobre zonas de baja presión muy intensas.

En pocas palabras, una zona de baja presión es como un “hueco” en la atmósfera que atrae aire y humedad, generando inestabilidad climática.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.