Vigilan posible formación de ciclón en el Atlántico
15/7/2025 | El nuevo potencial ciclón tropical podría llamarse Dexter, de acuerdo a la Conagua.
15/7/2025 | El nuevo potencial ciclón tropical podría llamarse Dexter, de acuerdo a la Conagua.
3/7/2025 | Para esta temporada de ciclones en el océano Atlántico, las autoridades pronosticaron entre 13 y 17 fenómenos meteorológicos.
26/6/2025 | La Conagua señaló que esta zona mantiene actualmente un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
27/5/2025 | Esta zona de baja presión se encuentra a 505 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
25/5/2025 | El fenómeno se ubica 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate en Chiapas.
24/5/2025 | El Servicio Meteorológico Nacional mantiene "en vigilancia" una zona de baja presión en el Pacífico que podría generar un ciclón en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
23/5/2025 | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentra vigilando una zona de baja presión.
21/5/2025 | Existe un 40 por ciento de probabilidades de formación ciclónica; los próximos siete días serán claves para conocer el desarrollo del fenómeno.
21/9/2024 | En una publicación en su cuenta de X, Samuel García advierte que hay 60% de probabilidad de que el nuevo disturbio tropical se forme.
10/9/2024 | Desde ayer lunes se han registrado fuertes precipitaciones, especialmente en los municipios fronterizos.
9/9/2024 | La nueva trayectoria del potencial ciclón tropical 6 apunta hacia Estados Unidos.
29/8/2024 | Las autoridades estatales dieron a conocer sobre este nuevo fenómeno, que de convertirse en ciclón tropical, llevaría el nombre de Francine.
5/8/2024 | Desde el pasado mes de junio el gobernador Samuel García informó que se esperaban varios fenómenos meteorológicos para la entidad.
30/7/2024 | Hay más del 50 por ciento de probabilidades de que en los próximos siete días nazca una tormenta tropical en el Atlántico.
20/6/2024 | La depresión Alberto se ha ido degradando, pero en los próximos días podría desarrollarse un nuevo fenómeno en el Golfo de México.