Ciudad de México. – Todo parece indicar que ha llegado el primer ciclón de la temporada a México, y su nombre será Alvin.
Este martes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que la zona de baja presión que se encuentra al sur de Guerrero, alcanzó un 100 por ciento de probabilidades para su desarrollo ciclónico, y que hoy durante la noche podría hacerse oficial.
“Se prevé que durante esta noche o el miércoles, el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical, al sur de las costas de Guerrero”, informó.
Sobre la ubicación exacta del futuro ciclón, este se encuentra a 505 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
¿Cuáles serían los estados afectados por Alvin?
Según información publicada por el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de baja presión con probabilidad máxima de convertirse en ciclón afectaría el sur de las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Te podría interesar
Por supuesto, estas entidades verían incrementadas las probabilidades de lluvia en las siguientes horas, aunque resta conocer la magnitud de las mismas puesto que este tipo de fenómenos pueden sufrir cambios en cualquier momento.
¿Qué es un ciclón y cómo se forman?
Un ciclón es un sistema meteorológico caracterizado por una circulación cerrada de vientos alrededor de un centro de baja presión.
Estos sistemas giran en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio sur, debido al efecto Coriolis.
Para lograr su formación se requieren distintos factores:
- Aguas cálidas de al menos de 26.5 grados centígrados..
- Una atmósfera que permita la convección y la formación de tormentas eléctricas, con mucha humedad en los niveles bajos y medios de la troposfera.
- Los vientos en la atmósfera superior deben ser débiles y no cambiar mucho de dirección y velocidad.
- Necesitan suficiente fuerza de Coriolis (el efecto de la rotación de la Tierra) para iniciar la circulación de los vientos alrededor de un centro de baja presión.
- Generalmente, se originan a partir de una perturbación, como una onda tropical que ya tiene alguna circulación de baja presión.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.