Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes mantienen en vigilancia otra zona con posibilidad de desarrollo ciclónico.
Fue mediante su cuenta de X que la Conagua informó que esta zona se desarrolla en el océano Atlántico. De evolucionar recibirá el nombre de tormenta tropical Chantal.
¿Dónde se ubica el posible ciclón?
La Comisión Nacional del Agua informó que la zona de baja presión se localizó a las 06:00 horas frente a la costa sureste de Estados Unidos de América (EUA).
Agregaron que se localiza aproximadamente a mil 120 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.
Según la Conagua, la zona de baja presión incrementó a 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 60% en siete días.
Te podría interesar
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que este fin de semana o a principios de la próxima semana se formaría una depresión tropical o subtropical cerca del sureste de su país.
“Es posible que se produzcan fuertes lluvias en partes del sureste de EUA, especialmente en la costa centro-oeste de Florida”, indicó en redes sociales.
Para esta temporada de ciclones en el océano Atlántico, las autoridades pronosticaron entre 13 y 17 fenómenos meteorológicos.
De ellos, entre 7 y 9 serán tormentas tropicales; entre 3 y 4, huracanes de categoría menor (1 o 2); y entre 3 y 4 huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5).
Sus nombres son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
¿Qué es un ciclón?
Un ciclón es un sistema meteorológico de baja presión en el que los vientos giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte (y en sentido horario en el hemisferio sur). Dependiendo de su intensidad y origen, los ciclones pueden clasificarse en varios tipos:
Tipos de ciclones:
- Ciclón tropical: Se forma sobre aguas cálidas del océano. Según su intensidad, puede clasificarse en:
- Depresión tropical
- Tormenta tropical
- Huracán (o tifón en Asia)
- Ciclón extratropical: Se forma en latitudes medias y altas, fuera de los trópicos. Suele estar asociado a frentes fríos y cálidos.
- Ciclón subtropical: Tiene características de ciclones tropicales y extratropicales.