Buscarán que diputados eliminen delitos contra el honor en NL

Con este exhorto se buscará preservar la libertad de expresión para periodistas, activistas y la ciudadanía en general.

Integrantes del colectivo colectivo Despenalizando la Palabra.
Integrantes del colectivo colectivo Despenalizando la Palabra. Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El colectivo Despenalizando la Palabra exhortó a los diputados locales a eliminar los delitos contra el honor del Código Penal de Nuevo León con el fin de garantizar la libertad de expresión y fortalecer la democracia en la entidad.

Durante la mañana de este lunes, se presentó el mencionado colectivo, el cual está integrado por más de 20 organizaciones locales y nacionales, con el objetivo de transformar el marco legal de Nuevo León y así proteger a quienes informan, denuncian y participan en la vida pública.

Aunque en el 2007, estos delitos, que son difamación, injurias, calumnias y ultraje, fueron eliminados del Código Penal a nivel federal, Nuevo León sigue siendo uno de los tres estados que aún mantiene la penalización, esto de acuerdo con el colectivo.  

Melva Frutos, integrante de la Red de Periodistas del Noreste, dio a conocer que este martes tendrán una reunión con la Comisión de Justicia en el Congreso Local para abordar estos temas, por lo que hizo el llamado para que los legisladores colaboren.

Además,  recordó que la fecha límite para que estas iniciativas sean aprobadas es el 12 de noviembre.

“Mañana (el martes) tenemos una reunión con la Comisión de Justicia en el Congreso Local, en donde vamos a abordar estos temas, queremos hacer un llamado a la colaboración del Congreso y exhortamos a esta comisión de justicia y a los diputados a que en este periodo legislativo puedan revisar, discutir y aprobar las iniciativas legislativas presentadas.

“Que están encaminadas a la derogación de estos delitos contra el honor, que aún está vigente en el Código Penal de Nuevo León, así como a reformar su actual ley de profesiones que coartan severamente la libertad de expresión en el estado”, mencionó la periodista.

El colectivo está integrado por más de 20 organizaciones locales y nacionales. Créditos: Cortesía. 


La integrante de Propuesta Cívica, Sara Mendiola, mencionó que en noviembre del año pasado entregaron al Congreso una iniciativa para homologar el Código Penal de Nuevo León con el Federal, pero hasta el momento no han habido avances en el tema.

La directora de Consejo Cívico, Sandrine Molinard, destacó que esta situación es una amenaza para los periodistas, activistas y cualquier ciudadano, pues no hay libertad de expresión.



"Esta situación jurídica es una amenaza latente que afecta a la ciudadanía, no solo a los periodistas y activistas. Esta situación se presta para que, si alguien se siente ofendido o no quiere recibir críticas, pueda demandar al supuesto ofensor por la vía penal, lo que implica que el caso sea atendido como delito que amerita cárcel", mencionó Molinard.

 

Los delitos contra el honor fueron eliminados del Código Penal a nivel federal por considerar que, al tratar por la vía penal estas situaciones, puede prestarse a amedrentar voces críticas y fomentar la autocensura de periodistas, activistas y ciudadanía en general.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.