Acuerda Manuel Guerra Cavazos con Infonavit recuperar casas abandonadas en García

El edil destacó que, antes de construir nueva vivienda, se dará prioridad a la rehabilitación de las más de 11 mil casas deshabitadas que existen en el municipio.

Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias.
Por
Escrito en LOCAL el

Ciudad de México.- El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, se reunió en la Ciudad de México con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para dar seguimiento a un tema prioritario para su administración: la recuperación de viviendas abandonadas.

Durante la reunión, Guerra Cavazos destacó que, antes de construir nueva vivienda, se dará prioridad a la rehabilitación de las más de 11 mil casas deshabitadas que existen en el municipio. Señaló que esta estrategia es más eficiente y económica, además de contribuir a fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El alcalde enfatizó que la rehabilitación de estas viviendas no solo es más barata que la construcción de nuevas, sino que también permite revitalizar zonas olvidadas.

El Presidente Municipal de García agradeció a Octavio Romero Oropeza el apoyo y anunció en sus redes sociales que pronto comenzarán los trabajos de recuperación de las viviendas abandonadas. Finalmente, Guerra Cavazos reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para implementar acciones que beneficien a las familias de su municipio.

Eliminan en García la palabra 'perrera' para procurar el cuidado animal

Como una forma de procurar el bienestar animal, el gobierno del municipio de García optó por eliminar de su vocabulario una palabra que inicia con P y que, a lo largo del tiempo, ha sido significado de dolor y de vulneración de los derechos de los animales.

Fue así como el gobierno encabezado por el alcalde Manuel Guerra decidió eliminar la palabra “perrera”.

A través de un comunicado, la administración de García mencionó que esta palabra “por años significó dolor, abandono y muerte para nuestros amigos de cuatro patas”.

Anteriormente en García la palabra "perrera" era utilizada para nombrar a aquellos lugares a donde llegaban los animales que eran rescatados y que no tenían otra opción más que ser sacrificados, por ello, durante esta gestión, las perreras se cancelaron y se transformaron en clínicas de bienestar animal.

“Ese término (perrera) se usaba para nombrar lugares donde los animales rescatados eran condenados al sufrimiento e incluso a la muerte. Hoy, por decisión del alcalde Manuel Guerra Cavazos, esas instalaciones se cancelaron y se transformaron en una Clínica Integral de Bienestar Animal”, se lee en el comunicado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.