AyD inicia obra para garantizar el abasto de agua en García

De forma inicial se darán los trabajos de excavación para construir un tanque de almacenamiento de agua, el cual operará en febrero de 2026.

Autoridades de Agua y Drenaje.
Autoridades de Agua y Drenaje. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

García.- Tras la demanda de ciudadanos para que se resuelva la escasez de agua que ha afectado durante meses al municipio de García, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) anunció el inicio de una obra que busca triplicar el suministro de líquido en la zona.

El director del organismo, Juan Ignacio Barragán, presentó en un video el arranque de los trabajos de excavación para la construcción de un tanque de almacenamiento de 40 metros de diámetro y 8.80 metros de altura, que entrará en operación en febrero de 2026.

Este tanque, financiado por desarrolladores inmobiliarios, representa un alivio inmediato para los sectores más afectados, aunque Barragán aclaró que la solución estructural y a largo plazo llegará con la conclusión del proyecto Anillo de Transferencia Monterrey V, programado para estar listo entre marzo y abril del próximo año.

Dicho proyecto contempla la instalación de 30 kilómetros de tubería, que partirán desde el municipio de Escobedo y llegarán hasta el Tanque García 2, lo que permitirá incrementar el caudal de conducción de 400 litros por segundo actuales a mil 200 litros por segundo.

“Ya vamos muy adelantados en la excavación podemos apreciar la maquinaria, se están llevando el material y que vean el tamaño que va a llevar el tanque, con 40 metros de diámetro, 8.80 metros de altura y encima lleva un domo de aluminio geodésico.  

“Con esto se va a triplicar la capacidad de conducción. Va a llegar a este tanque y a otros, y con eso vamos a surtir a toda la zona norte de García”, afirmó Barragán durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano.

La autoridad sostuvo que el proyecto forma parte de un esfuerzo coordinado entre autoridades estatales y sector privado, con el objetivo de atender el crecimiento acelerado del municipio y garantizar el acceso al agua en nuevas zonas habitacionales.

Cerro Prieto deja de enviar agua a zona metropolitana, ¿habrá cambios en el suministro de agua?

La presa Cerro Prieto dejó de suministrar agua a la ciudad debido a la interconexión de su acueducto con el de la nueva presa León, informó Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD).

Entre el martes y miércoles el embalse en Linares (Cerro Prieto) no registró aportaciones para el Área Metropolitana, situación que inicialmente podría generar preocupación entre los usuarios. 

Sin embargo, AyD aseguró que esto no afectará el suministro a la ciudad, ya que la disminución se compensa con otras fuentes de abastecimiento del sistema metropolitano.

Con esta interconexión se busca fortalecer la continuidad del servicio y aumentar la capacidad operativa del sistema de distribución en toda la Zona Metropolitana de Monterrey. Esta medida forma parte de un plan estratégico para garantizar que la ciudad cuente con agua suficiente durante todo el año.

La presa León, la más reciente de Nuevo León, fue construida con el objetivo de incrementar el abasto de agua potable a los aproximadamente 5.5 millones de habitantes de la región metropolitana. Su integración al sistema permitirá distribuir de manera más eficiente el agua entre los distintos municipios.

El proceso de interconexión consiste en la unión de los acueductos de Cerro Prieto y León, lo que permitirá optimizar la operación del sistema y responder con mayor rapidez a la demanda de agua en diferentes puntos de la ciudad, según detalló AyD.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.