San Pedro.- El municipio de San Pedro reportó un avance del 45 por ciento de cruces semaforizados equipados para ser capaces de operar temporalmente sin energía eléctrica.
Esto a través de los Unique Power System (UPS), que son baterías capaces de mantener funcionando una intersección con semáforos hasta por cuatro horas si se va la luz en esa zona.
Gabriel Ponce, director de movilidad del municipio, explicó que tienen 48 UPS’s instalados hasta el momento.
“Los colocamos en la zonas donde tenemos identificados estos sobresaltos de voltaje, por ejemplo el corredor de Alfonso Reyes, en la parte alta es donde más problemática teníamos, también tenemos algunos por Calzada del Valle o Gómez Morin”, explicó el funcionario.
La segunda etapa del proyecto, con el que terminarían la instalación de las baterías en los 105 cruces del municipio, proyecta a iniciar entre los últimos meses de 2025 o los primeros de 2026, apuntó Ponce.
Te podría interesar
De esta manera, el gobierno municipal avanza con la modernización de los semáforos, que, de acuerdo al secretario General, Luis Susarrey, en San Pedro y la zona metropolitana hay un rezago que se debe combatir tomando el ejemplo de otras ciudades en el mundo y colaborando entre los ayuntamientos.
“Nos queremos traer lo mejor que están haciendo otras ciudades, y que eventualmente tengamos un sistema inteligente que hoy no tenemos. Hoy tenemos un sistema con gente muy preparada, pero el sistema como tal todavía no es inteligente, los semáforos los seguimos arreglando manualmente”, declaró el funcionario.
La semana pasada, ABC Noticias publicó que el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM), diseñado para agilizar la vialidad y coordinar la semaforización de manera inteligente, tiene un rezago de 26 años sin lograr ese objetivo.
Inclusive, este martes por la mañana, semáforos en varios cruces del primer cuadro de la ciudad de Monterrey amanecieron descompuestos, dejando en evidencia la falta de trabajo en esta materia.
En otros hechos, San Pedro busca agilizar el tráfico con nuevos ajustes en semáforos
El pasado mes de abril, el municipio de San Pedro busca optimizar el flujo vial ajustando los tiempos de sus semáforos.
El director de Movilidad, Gabriel Ponce, presentó ante el Comité de Adquisiciones un proyecto para mejorar la sincronización de las luces de acuerdo con las horas de mayor tráfico.
Las primeras vialidades que se beneficiarían de esta medida serían Alfonso Reyes, Vasconcelos y Gómez Morín.
El proyecto consiste en realizar estudios de ingeniería para programar los primeros 48 de un total de 105 semáforos, con el objetivo de evitar que los conductores se encuentren con semáforos en rojo en medio de una ola de verdes.
Debido a cuestiones presupuestarias, el proyecto se llevará a cabo en etapas, siendo esta la primera de varias.
