¿Eres estudiante de la UANL? Podrías ser voluntario en el Mundial 2026 en Monterrrey

Se busca que más de 3 mil estudiantes puedan vivir la Copa Mundial 2026 en Nuevo León como voluntarios en logística, transporte, hospitalidad, durante los juegos y más.

¿Eres estudiante de la UANL? Podrías ser voluntario en el Mundial 2026
¿Eres estudiante de la UANL? Podrías ser voluntario en el Mundial 2026Créditos: | Canva.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur) presentó en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL el programa de voluntariado rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de sumar a jóvenes universitarios como parte fundamental de la organización del torneo. 

Durante su intervención, Alejandra Morales Mariscal, directora de Codetur, destacó que ésta es una oportunidad para que las y los jóvenes vivan una experiencia internacional en su propio estado. 

“Los jóvenes son importantes porque sé que ustedes traen otro tipo de actitud que va a permitir que puedan vivir, no sólo la experiencia, sino que a la gente que pueden conocer, pueden hacer que su experiencia sea placentera”, explicó.

El programa de Hospitalidad Inteligente cubre elementos para brindar servicio a los 400 mil turistas que estiman lleguen al estado, entre ellos: seguridad integral, marketing digital y uso de herramientas con inteligencia artificial y promoción gastronómica y administración. 

ABC Noticias publicó el mes pasado que, a través de un recorrido en restaurantes de puntos como Zona Tec, se constató que en estos establecimientos no hay programas formales para enseñanza del inglés, pese a que los comensales extranjeros han ido en aumento. Canirac ha impulsado acciones para enseñar este idioma a los trabajadores, como el convenio celebrado con Harmon Hall en el mes de abril. 

El programa contempla actividades en logística del Estadio Monterrey, transporte, hospitalidad, operaciones del Fan Festival y activaciones en la ciudad. Se busca reclutar más de tres mil voluntarios como Host City, cifra que, junto con los seleccionados por FIFA, alcanzará alrededor de cinco mil participantes. 

Además, Morales Mariscal destacó los avances de las obras y programas que se están llevando a cabo en la entidad en el marco de la justa deportiva.

“¿Qué está haciendo el Gobierno? Fortalecer la movilidad, nuevos espacios públicos, que en temas de turismo nos agrada mucho que estemos haciendo mucha infraestructura”, señaló.

 

¿Cómo puedo inscribirme? 

Las y los interesados en sumarse al programa pueden registrarse en la plataforma oficial de FIFA: 

Aquí la página : https://volunteer.fifa.com/register?fbclid=PAZnRzaAMRpxtleHRuA2FlbQIxMQABp5nyI9CYl764FRDFkVtC7ZDwEq8Lh0-EU1dQSRy3oZQ5RSAs2EjucKdwh5vL_aem_EwbonOUhVP4ASJe9Zzoajw
 

¿Qué podría hacer como voluntario? 

Se busca que más de 3 mil estudiantes puedan vivir la Copa Mundial 2026 en Nuevo León como voluntario en:

  • Logística
  • Transporte
  • Hospitalidad
  • Durante los juegos y más.