5 negocios que puedes emprender durante el Mundial 2026 en Monterrey

Desde 1,000 pesos diarios, estas ideas de negocio serán la clave para un negocio rentable durante el Mundial 2026 en Monterrey.

Mundial 2026: Los mejores negocios para emprender.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- El Mundial de 2026 está cada vez más cerca, y con él, la oportunidad de que Monterrey reciba a miles de turistas de todo el mundo. Este evento deportivo no solo traerá un ambiente de fiesta a la ciudad, sino que también abrirá un abanico de posibilidades económicas para quienes busquen emprender.

Desde negocios de comida hasta servicios de transporte, aquí te presentamos 5 ideas que puedes poner en marcha para aprovechar al máximo esta ocasión única

1. Venta de souvenirs y productos temáticos

La venta de recuerdos es un clásico de cualquier gran evento. Más allá de las camisetas de las selecciones, puedes destacar ofreciendo productos originales que mezclen la pasión por el fútbol con la cultura regiomontana como por ejemplo: playeras con diseños únicos, vasos con frases populares o pequeños peluches de mascotas temáticas.

La clave está en la creatividad y en vender en puntos estratégicos, como en las inmediaciones de los estadios o en el centro de la ciudad.

Leyenda

¿Cuánto podría costarte vender souvenirs?

No necesitas invertir mucho dinero para comenzar tu negocio, puedes comenzar con producción de llaveros o pines que puedes conseguir a precios de mayoreo entre  $5 a $20 pesos. Mientras que otros objetos como playeras, balones u otros objetos originales podrían variar entre los 80 y 150 pesos por unidad al mayor. 

Para tener un inventario decente de 100 piezas variadas, podrías invertir entre $5,000 y $15,000 pesos.

¿Cuánto podrías ganas si vendes souvenirs? 

En cuanto a las ganancias considerando un escenario conservador, si vendes aproximadamente 50 artículos al día con una ganancia de $20 pesos por unidad, podrías ganar alrededor de $1,000 pesos diarios.

2. Servicios de transporte y movilidad

Con la llegada de miles de visitantes, la demanda de transporte aumentará exponencialmente. Si tienes un vehículo, puedes ofrecer un servicio de taxi privado, o incluso crear rutas de transporte compartido desde los hoteles a los estadios. Otra opción es rentar autos, scooters o bicicletas, facilitando la movilidad a los turistas que quieran explorar la ciudad por su cuenta.

Uber ganancias | Canva

¿Cuánto gana un conductor de transporte privado?

Se estima que un conductor de Uber (por ejemplo) en México puede ganar un promedio de $9,984 pesos mensuales, por lo que durante un evento masivo como el Mundial, la demanda de transporte se dispara, lo que permite a los conductores ganar significativamente más de lo habitual.

Durante los días de partidos y eventos, podrías duplicar o triplicar tus ganancias por jornada. Esto también depende de la ciudad en la que radiquen como Monterrey, donde hay puntos turísticos, eventos etc. 

Ganancias de Uber | Archivo 

3. Food trucks o puestos de comida local

El fútbol y la comida son la combinación perfecta. Montar un food truck o un puesto de antojitos mexicanos y platillos locales cerca de las zonas de mayor afluencia puede ser un negocio muy rentable. Ofrecer tacos de carne asada, gorditas, o elote preparado, permitirá a los turistas probar la auténtica cocina de la región de forma rápida y sencilla.

Puestos de comida 

¿Cuánto podrías ganar? 

La comida regional es una de las ideas de emprendimiento con margen de ganancias positivas, especialmente cuando los turistas esperan probar los sabores regionales que existen en Nuevo León.

En un escenario conservador, si vendes 200 órdenes al día, podrías ganar entre 3 mil a 6 mil pesos diarios. En otro de los escenarios las   ganancias podrían ascender a más de $7,500 pesos por día.

4. Hospedaje temporal y experiencias

Si tienes una habitación extra o una propiedad que no uses, el Mundial es el momento ideal para rentarla a través de plataformas como Airbnb. La demanda de hospedaje será alta y los precios se incrementarán. Además, puedes ofrecer paquetes de experiencias a tus huéspedes, como tours gastronómicos o visitas a lugares emblemáticos de la ciudad, para generar ingresos adicionales

En cuanto a las ganancias que puedes obtener debes consideras factores como: Ubicación, comodidades (¿Qué les ofreces a los turistas o ¿existe algún combo?) esto dependerá del precio que le coloques al hospedaje que ofrecerás. 

Hospedaje | Canva

5. Guías turísticos y culturales

Muchos turistas buscarán conocer la cultura de Monterrey más allá de los partidos. Si dominas el inglés u otro idioma, puedes ofrecer tus servicios como guía turístico. Puedes crear rutas personalizadas que incluyan visitas a museos, a la Macroplaza, al Paseo Santa Lucía o a los barrios con más historia. Esta opción es perfecta para quienes tienen un gran conocimiento local y buscan un contacto directo con los visitantes.

En cuanto a las ganancias que podrías obtener con los tours, puedes basarte en un margen de grupos que se dedican a este negocio. Por ejemplo, en un período normal los paquetes se ofrecen entre los mil 500 a mil 950 pesos por persona. Generalmente los grupos suelen ser de 10 turistas. 

 

Guías turísticos Mundial 2026 | Canva

El Mundial 2026 es una oportunidad de oro para el crecimiento económico de Monterrey. Con la planeación adecuada y un poco de creatividad, cualquiera puede emprender un negocio exitoso y ser parte de este evento histórico.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.